Comunidad

Tolerancia cero: van 644 arrestos por tirar basura en Guadalajara

Durante operativos especiales por el temporal de lluvias, el Ayuntamiento de Guadalajara ha detenido a seis personas en cinco días por tirar basura. La administración tapatía advierte que las sanciones económicas pueden llegar hasta los 226 mil pesos

Este martes, personal del Ayuntamiento de Guadalajara realizaba labores preventivas contra inundaciones en el cruce de Felipe Ángeles y Esteban Alatorre, en la colonia Jardines de Guadalupe, cuando detectaron a un hombre descargando bolsas con desechos en la vía pública.

Los trabajadores municipales solicitaron apoyo a la Policía de Guadalajara, que acudió al lugar y procedió a la detención del sujeto, en el sitio se le aseguró un diablito cargado con bolsas de basura y escombros, por lo que fue remitido ante el Juez Cívico Municipal.

Esta acción forma parte de una estrategia que busca mitigar los efectos negativos de las lluvias, como las inundaciones provocadas por el taponamiento de alcantarillas con basura.

La intensificación de operativos ha derivado en más detenciones por esta misma causa:

  • El pasado viernes 27 de junio, cuatro personas fueron sorprendidas y detenidas cuando tiraban escombros, muebles viejos y llantas en un tiradero clandestino de la colonia Balcones de Oblatos.
  • El lunes 30, otra persona fue arrestada por arrojar basura en la colonia Blanco y Cuéllar.

Con estas, ya suman seis personas detenidas en solo cinco días, lo que refleja el endurecimiento de la vigilancia en diversas zonas del municipio.

¿Cuántas personas han sido detenidas en total por esta falta?

De acuerdo con el Ayuntamiento, desde octubre de 2024 a la fecha, se han detenido 644 personas por tirar basura o desechos en espacios públicos, lo que representa una de las causas más recurrentes de faltas administrativas en el municipio.

¿Qué establece el Reglamento de Justicia Cívica de Guadalajara?

Según el Artículo 16, fracción I del Reglamento de Justicia Cívica del Municipio de Guadalajara, se considera falta administrativa:

“Arrojar basura en sitios públicos o privados, animales muertos, escombros y otras sustancias o materiales.”

Las sanciones por esta conducta pueden ser:

  • Multas que van de 2 mil 263 hasta 226 mil 280 pesos
  • Arresto de 24 a 36 horas
  • Servicio comunitario en lugar de multa o arresto, dependiendo del criterio del juez.

Autoridades tapatías insisten en que no se trata solo de una acción punitiva, sino de una política integral para cuidar el entorno urbano y evitar riesgos mayores durante la temporada de lluvias.

También recordaron que existen puntos de disposición autorizada para residuos y centros de acopio para escombro, llantas y materiales voluminosos, disponibles para la ciudadanía.


Este tipo de sanciones no son nuevas, pero en el último año han cobrado mayor visibilidad ante la crisis urbana que provocan las lluvias en la ciudad. Tan solo en la última semana de junio, las tormentas causaron inundaciones severas, la muerte de cuatro personas y daños estructurales en parques y vialidades. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ha señalado públicamente que una de las principales causas de las inundaciones es el taponamiento de bocas de tormenta por desechos.

De acuerdo con datos del propio Ayuntamiento, en cada tormenta fuerte se recolectan entre 100 y 200 toneladas de basura de alcantarillas, canales y arroyos urbanos. En zonas como Huentitán, Oblatos y el Oriente de la ciudad, los desbordamientos de agua suelen coincidir con puntos donde se han detectado tiraderos clandestinos o acumulaciones de residuos.

La estrategia municipal incluye operativos de limpieza, vigilancia con drones, cámaras de videovigilancia y recorridos por parte de las brigadas de Aseo Público y Protección Civil. A partir de este año, también se reforzó la participación del Juzgado Cívico, que en coordinación con la Policía Tapatía ha agilizado los procesos administrativos contra infractores.

En notas anteriores publicadas por MILENIO JALISCO, se documentó cómo esta política no solo busca que quienes arrojan basura no lo hagan, sino también visibilizar el costo social de la omisión. En junio de 2023, por ejemplo, un solo operativo en la colonia San Juan Bosco derivó en la detención de seis personas que usaban un terreno baldío como vertedero. En otros casos de relevancia, incluso se ha logrado identificar y multar a empresas constructoras por dejar escombros en la vía pública.

Sin embargo, organizaciones vecinales han advertido que las medidas coercitivas deben acompañarse de educación ambiental, campañas de concientización y mejora en el servicio de recolección


MG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.