Radamés Hernández Alemán, director General del Centro Especializado en Respuesta Tecnológica de la División Científica de la Policía Federal, señaló que en lo que va del año se han recibido a nivel nacional más de dos mil reportes ciudadanos sobre delitos cibernéticos.
Indicó que se han presentado problemas como los fraudes en línea, la pornografía infantil, ataques cibernéticos y el robo de identidad.
En su visita a Hidalgo como pare de las Jornadas de Prevención de Ciberseguridad, en donde se darán una serie de conferencias, puntualizó que éste tipo de delitos también se presentan en el estado, sin embargo no dio a conocer las cifras oficiales.
“Estos problemas no son específicos de un estado sino prácticamente existen en todo el país; tenemos registros obviamente, reportes ciudadanos de víctimas que son de aquí del estado porque adquieren algún bien a través de internet y resulta que al rato nadie les entrega nada y se trata usualmente de anuncios que son falsos”, agregó.
En cuanto a las recomendaciones para la gente para que no caiga en este tipo de situaciones subrayó que todo se puede prevenir y apuntó que de entrada se tiene que verificar la información antes de hacer alguna compra a través de internet.
Mencionó que las personas deben verificar que los portales para las compras sean los oficiales y que los datos de los artículos sean los correctos.
Enfatizó que si tienen alguna duda pueden contactar al número telefónico 088 para pedir orientación y que la Policía Federal haga la verificación de ese anuncio.
“Es preocupante para las personas que ya han tenido alguna afectación, pero lo que se busca es minimizar ese impacto”, agregó.
Asimismo, Hernández Alemán comentó que desafortunadamente los delitos cibernéticos también están afectando a los menores de edad entre los 12 y los 16 años de edad principalmente mujeres.
“Desafortunadamente hay víctimas de abuso donde muchos de estos niños son contactados a través de redes sociales y evidentemente logran los delincuentes acercarse a ellos, ganar su confianza y después extorsionarlos, a muchos de ellos los logran extraer del hogar o incluso el abuso se llega a dar cuando la persona es cercana a su círculo familiar”, explicó.
Ante ello afirmó que lo que hay que privilegiar es la comunicación entre padres e hijos.
Finalmente, añadió que recientemente en el Estado de México se detuvo a un pederasta.