Comunidad

Hidalgo registra en tres días más precipitaciones que todo el promedio anual

Niveles de agua de Mineral del Monte causaron el desbordamiento del río de las Avenidas en Pachuca

Entre el 1 y el 3 de junio el estado de Hidalgo registró 388.7 milímetros cúbicos de precipitaciones, de acuerdo con las estaciones de monitoreo de la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).  

El lunes 2 de junio la estación de monitoreo de Pachuca registró 38.2 milímetros de precipitaciones lo que causó afectaciones en el fraccionamiento Progreso y en la colonia ampliación El Palmar. Las lluvias dejaron a su paso lodos y basura.

En tanto, en Mineral del Monte, de acuerdo con el subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Román Bernal Díaz, el 2 de junio se registraron 75 milímetros de precipitaciones.

Esto hizo que el agua escurriera hacia Pachuca, la capital del estado, y se desbordada el río de las Avenidas, lo que provocó inundación en el fraccionamiento Los Tuzos, en Mineral de la Reforma, en la parte cercana al río.

El desbordamiento del río de las Avenidas dejó cerca de mil 850 personas evacuadas con familiares y amigos, cinco familias evacuadas en el albergue del municipio, 315 casas con afectaciones mayores por el anegamiento y 155 viviendas con menores daños en fase amarilla.

"La precipitaciones de Mineral del Monte vinieron a concentrarse en el río de las Avenidas y recalaron en el fraccionamiento Los Tuzos", sostuvo el subsecretario de Protección Civil estatal.

Niveles de presas

Mencionó que los niveles de las presas en el estado están aceptables, los cuales apuntó, están fuera de foco rojo, "están en semáforo amarillo, están a un 60 por ciento".

La Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua informó que las presas del estado se encuentran en un nivel de almacenamiento, al corte del 4 de junio, de un 60.4 por ciento.

Así la presa Taxhimay está a un 58.2 por ciento; la presa la Requena está a un 93.9 por ciento; la presa Endhó se encuentra a un 65.2 por ciento; la presa Rojo Gómez está a un 30.5 por ciento; mientras que la presa Vicente Aguirre registra el porcentaje más bajo, 15.9 por ciento.

La Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua en el estado también reportó que la presa de la Esperanza se encuentra a un 100 por ciento de su capacidad y la presa Zimapán a un 84.6 por ciento.

No hay víctimas

Román Bernal mencionó que la temporada de lluvias inició el 15 de mayo, concluirá el 30 de noviembre. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 en el océano Pacífico se prevé el desarrollo de entre 16 y 20 sistemas con nombre y en el Atlántico entre 13 y 17.A un mes de las precipitaciones mencionó que se han tenido afectaciones en Mineral del Monte, Pachuca y Mineral de la Reforma, "en los demás estados ha fluido bien la lluvia".

Precisó que las afectaciones en los municipios por las lluvias han sido las anegaciones en donde se han tenido filtraciones a las casas habitación así como daños en los vehículos.

Dejó en claro que hasta el momento no se han registrado víctimas por las precipitaciones en el estado, "afortunadamente no hemos tenido hasta este momento".

En peligro de inundación 23 municipios 

De los 84 municipios del estado tres tienen un peligro muy alto por inundación y 23 un peligro alto, mientras que un municipio está en peligro muy alto por tormenta eléctrica y 15 en peligro medio, de acuerdo con el Atlas Estatal de Riesgos.

Tecozautla, Tasquillo y Apan son los tres municipios con un peligro muy alto por inundación. El Atlas explica que el peligro por inundación se refiere a la probabilidad de que ocurra una inundación en una determinada área y a los posibles impactos adversos asociados con ese evento.

El documento señala que las inundaciones pueden causar daños significativos a la propiedad, la infraestructura, la economía local y pueden representar una amenaza para la vida humana.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.