Comunidad

Brindarán de herramientas a municipios de Hidalgo para atender incendios y deslaves

Equipos como palas, picos y rastrillos serán distribuidos a brigadistas municipales.

El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Román Bernal Díaz, señaló que como parte de los Programas del Pueblo se apoyará con herramientas a las unidades municipales de protección civil con el objetivo de fortalecer su capacidad de respuesta ante emergencias y desastres.

Indicó que como parte de la convocatoria ´Herramientas a Unidades Municipales’ se les darán palas, picos, rastrillos, carretillas y abatefuegos, lo cual apuntó, les servirá para el combate de incendios y atender deslaves.

Hasta el momento, mencionó, 40 municipios han solicitado las herramientas a la Subsecretaría de Protección Civil. Podrán participar en la convocatoria los titulares de las Unidades de Protección Civil, titulares de las presidencias municipales y grupos de brigadistas o voluntarios debidamente registrados ante la Subsecretaría de Protección de Riesgos. 

¿Cómo solicitar las herramientas?

Deberán cubrir los siguientes requisitos: solicitud por escrito, dirigida al subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos justificando la necesidad del apoyo; identificación oficial vigente; comprobante de domicilio del lugar donde se resguardarán las herramientas.

Así como nombramiento oficial del titular de Protección Civil Municipal o de la presidencia municipal; registro oficial del grupo brigadista en caso de aplicar; evidencia fotográfica de la vulnerabilidad o necesidad de apoyo; y constancia de capacitación en protección civil.

La convocatoria se publicó el 26 de marzo pasado y permanecerá abierta hasta agotar existencias. Los interesados deberán presentar su solicitud en la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, ubicada en la ciudad de Pachuca, en la calle Profesora Laura Lugo, número 115, colonia Revolución, de ocho de la mañana a 15:30 horas, de lunes a viernes.

“Lo único que se les está pidiendo es la solicitud, se está haciendo el padrón de los municipios que requieren de este tipo de apoyos para poder darles de manera equitativa”, sostuvo el subsecretario de Protección Civil.

Respecto a si habrá un número determinado de herramientas a entregar a los municipios que soliciten el apoyo a la Subsecretaría, el funcionario estatal apuntó que dependerá del número de municipios que presenten su documentación.

“Cuarenta municipios ya metieron su solicitud para ser beneficiados”, dijo, al tiempo de considerar que la dependencia a su cargo comenzará a entregar las herramientas a finales de abril.

Finalmente, Román Bernal enfatizó que con el apoyo de herramientas a los municipios se mitigarán los efectos negativos que provocan los incendios forestales y los deslaves.

“Así como para hacer efectivas las actividades preventivas de las unidades de protección civil ante los fenómenos meteorológicos o aquellos que los cause el hombre y también son para reducir los daños en caso de que estos se llegaran a presentar”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.