Comunidad

Guanajuato trabaja con Comisión Nacional Antisecuestro para dar con los 23 desparecidos

Comunidad

La información fue dada a conocer por el gobernador Diego Sinhue en sus redes sociales.

Tras darse a conocer que el paradero de las 23 personas desaparecidas que partieron de San Felipe el pasado lunes 3 de abril aún sigue sin conocerse, y ante la probabilidad de qué estos hayan sido víctimas de algún delito, el gobierno del Estado de Guanajuato a través de su titular Diego Sinhue Rodríguez Vallejo anunció que se trabaja en coordinación con la Comisión Nacional Antisecuestro para dar con su paradero.

“Abrimos una comunicación directa con la Comisión Nacional Antisecuestro (CONASE) y el Subsecretario, Gral. @Luis_R_Bucio de la @SSPCMexico, para trabajar de manera coordinada con el Gobierno de San Luis Potosí y las Fiscalías de ambas entidades para dar con el paradero de las 23 personas desparecidas en el estado potosino. Aunado a las instrucciones permanentes que he dirigido previamente a la @SEGOBGto y la @SeguridadGto” señaló a través de su cuenta de Twitter.


De acuerdo a los testimonios de la agencia de viaje 'Grupo Eiffel' de donde contrataron las camionetas de transporte, lo último que se supo de ellos es que cuando transitaban por el estado de San Luis Potosí, el GPS de las camionetas marcó que se habían desviado de la ruta trazada, fue que se encendieron las alarmas.

Durante la noche del 5 de abril, el secretario de Seguridad Publica de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca, dio a conocer que dos helicópteros de la más alta tecnología con visión infrarroja habían sido enviados a la zona para continuar con la búsqueda.


Desaparecen 23 personas en San Luis Potosí

De acuerdo con la empresa de viajes, el pasado lunes 3 de abril, las unidades partieron de la comunidad La Quemada ubicada en el municipio de San Felipe Torres Mochas, Guanajuato. El destino de los pasajeros era Saltillo, Coahuila.

Durante el trayecto se perdió la comunicación con los pasajeros, y fue hasta la madrugada del martes cuando una de las unidades apareció en el libramiento de Matehuala ubicado en San Luis Potosí; los pasajeros no se encontraban dentro.

AOMG

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.