La gobernadora de Libia García acompañada por la secretaria de Economía, Cristina Villaseñor, llevó a cabo una serie de reuniones clave en Houston con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y promover las ventajas competitivas del estado.
Como parte de la agenda, el viernes 21 de marzo, la secretaria de Economía, Villaseñor Aguilar, visitó el Houston Spaceport, un centro de innovación aeroespacial ubicado en el Aeropuerto Ellington, en representación de la Gobernadora. El Houston Spaceport alberga a líderes globales como Axiom Space, Intuitive Machines y Collins Aerospace.

Durante la visita, se presentó una propuesta de colaboración enfocada en el desarrollo de capital humano especializado, con la visión de capacitar a jóvenes guanajuatenses en habilidades clave para fortalecer su empleabilidad en la industria aeroespacial.
Además, se acordó explorar mecanismos de colaboración con las empresas instaladas en el Spaceport para identificar oportunidades de proveeduría especializada, buscando integrar a las compañías guanajuatenses en las cadenas globales de suministro.
Finalmente, se buscará que las empresas del sector aeroespacial conozcan de primera mano la infraestructura industrial, centros de innovación, parques tecnológicos y el talento humano que posicionan a Guanajuato como un destino estratégico para la inversión y el desarrollo tecnológico global.
En un encuentro con María Elena Orantes, representante del Consulado de México en Houston, y empresarios de diversas industrias, se buscó reforzar los vínculos comerciales y consolidar negocios bilaterales en sectores estratégicos como el aeroespacial, energético, turístico y automotriz.
Posteriormente, durante una reunión con la Cámara Oficial Mexicana Empresarial (COME), la Gobernadora García Muñoz Ledo invitó a los empresarios a invertir en Guanajuato, destacando la fortaleza económica del estado, su ecosistema de capacitación y educación, y el estado de derecho que brinda certeza a las compañías que eligen establecerse en la entidad.
De esta manera se insiste en seguir posicionando al estado como un referente en innovación, manufactura avanzada e inversión extranjera, generando empleos de calidad y ampliando las oportunidades de desarrollo para los guanajuatenses.