Ante el inicio de la temporada de lluvias, la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato reforzó las acciones de prevención contra el dengue con la activación de brigadas en 68 colonias del municipio de León, así lo informó Ligia Arce Padilla, jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. VII.
Las medidas incluyen la visita domiciliaria por parte de personal de vectores identificables por portar casacas amarillas quienes realizan la detección y eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, así como recomendaciones directas a las familias.

"Les pedimos a los ciudadanos que nos abran las puertas. Buscamos criaderos y damos las recomendaciones para eliminarlos: lavar, tapar, voltear o desechar", explicó Arce Padilla.
Entre las estrategias destacadas se encuentra el "Llantatón", una campaña que ha superado su meta este año con la recolección de más de 17 mil 680 neumáticos, desarrollada en conjunto con el municipio y una empresa privada.
Además, la jurisdicción sanitaria ejecuta rociado intradomiciliario en casos probables, sin necesidad de confirmación, así como nebulización en zonas con mayor riesgo. A la fecha, la cobertura de nebulización avanza en un 60 por ciento del territorio municipal.
Las colonias con atención prioritaria en este momento son San Nicolás de los González y Las Américas, aunque se trabaja en toda la ciudad mediante la red de centros de salud, donde se activa a la comunidad para la eliminación continua de criaderos.

"Cualquier recipiente puede ser criadero: un florero, una tapa de refresco o un bebedero de mascota", señaló la funcionaria.
Uno de los retos principales es el acceso a los domicilios: sólo 4 de cada 10 casas son abiertas a las brigadas, debido principalmente a que los residentes se encuentran fuera por motivos laborales. No obstante, se dejan recomendaciones en papel para que las acciones puedan replicarse por los habitantes.
También se monitorea la presencia del mosquito a través de ovitrampas, dispositivos que permiten medir la cantidad de huevecillos y su tipo. Hasta ahora, los niveles se mantienen similares a los del año pasado, aunque se espera un incremento con las lluvias.
"Estamos en control, pero el riesgo está presente mientras haya criaderos y circulación del virus", advirtió Arce Padilla.