Existen dos vías para la recuperación del ingreso de la Capilla de la Virgen de la Medalla Milagrosa que lleva atrapada por más de 70 años entre locales de la manzana que se ubica en la calle de Álvaro Obregón, Cabañas, José Antonio Torres y Gigantes, así lo refirió Pablo Lemus Navarro, alcalde de Guadalajara, quién aseguró ya se trabaja de la mano con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para poder restaurarla y que nuevamente sea contemplada por la ciudadanía.
El recinto fue construido en 1925, pero en 1944 quedó ratificada como propiedad federal; no obstante en 1950 el gobierno del Estado de Jalisco lo donó de forma ilegal al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de manera que a partir del 5 de mayo de ese año, el partido comenzó a usarlo como sede de oficinas y fue entonces que comenzaron a vender partes de ese terreno; construyendo al rededor locales comerciales, que impiden que a simple vista, se pueda apreciar.
“Estamos trabajando con ellos para hacer la recuperación del ingreso, tenemos dos vías ahora si permíteme la expresión por las buenas y por las malas, por las buenas es hacer una indemnización a uno de los propietarios de los locales comerciales qué nos permita tener un paso directo y que esta propiedad federal histórica pueda ser restaurada y contemplada por la ciudadanía, digamos que la vía no tan amable es hacer una demanda por el derecho de paso hacia esta propiedad federal, pero esto tarda mucho más tiempo, por eso nos queremos ir por la ruta amable de la indemnización y estamos hablando con los locatarios y estamos haciendo un trabajo conjunto con el INAH para poder hacer la rehabilitación y el conducto directo para recuperar la capilla de la virgen de la medalla Milagrosa”, dijo Pablo Lemus Navarro, alcalde de Guadalajara.
JMH