En sesión de Ayuntamiento, el gobierno municipal de Guadalajara aprobó la eliminación de las pólizas de seguro por lo que ahora los 13 mil trabajadores sólo recibirán un pago único por fallecimiento o incapacidad.
"La iniciativa tiene como finalidad pasar de tener una póliza de seguro a tener un pago único, en caso de incapacidad o de fallecimiento, lo único que está pasando, particularmente que estamos pasando dejar tener una póliza de seguro con una empresa privada a tener la certeza del pago a través del Ayuntamiento", explicó Abraham Yasir Maciel, coordinador de administración en Guadalajara.
La votación fue de mayoría absoluta con 15 votos a favor y 3 en contra de las regidoras Mariana Fernández y Teresa Naranjo y el regidor José María Martínez.
¿Qué implica la eliminación de las pólizas de seguro?
La eliminación de las pólizas de seguro significa que los empleados ya no contarán con una cobertura privada. En su lugar, recibirán un pago único en caso de fallecimiento o incapacidad, gestionado directamente por el Ayuntamiento.
Abraham Yasir Maciel destacó que esta medida busca agilizar los procesos y garantizar pagos más eficientes. “Estamos pasando de una póliza privada a la certeza del pago a través del Ayuntamiento”, afirmó.
Mariana Fernández señaló que Movimiento Ciudadano quiere convencerlos de que esto es una mejora cuando en realidad señala se trata de un retroceso en materia laboral.
"En días pasados, la fracción de Movimiento Ciudadano presentó esta iniciativa para eliminar las pólizas de vida de los más de 12 mil 400 empleados que laboran en este ayuntamiento nos hacen creer o nos quieren convencer que con el pago único que otorgará ayuntamiento, nos va ir poquito mejor, para nosotros, este es un gran retroceso laboral", explicó.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de esta medida?
Por su parte, la regidora Leticia Cuán a favor de esta medida señaló que este cambio permitirá acortar los tiempos de procesos ya que los beneficiarios podrán cobrar en 30 días.
"Es que se reducen los requisitos que se le solicitan a nuestros beneficiarios, porque el Ayuntamiento de Guadalajara cuenta con todo el expediente historial laboral de cada uno de sus trabajadores, lo cual permite cortar los tiempos en los procesos se tiene proyectado que hasta en un plazo no lleva 30 días, un beneficiario pueda recibir este pago único", dijo.
Por otro lado, la desventaja es la pérdida de cobertura privada. Las pólizas de seguro ofrecían beneficios adicionales, como atención médica y apoyo en casos de emergencia, que el pago único no cubre.
La presidenta municipal, Verónica Delgadillo, defendió la medida, enfatizando que no debe politizarse. “Este cambio busca garantizar que los beneficios lleguen de manera más eficiente”, afirmó.
MC