Comunidad

Esta campaña 'limpiará' de grafitis el Centro Histórico

"Chainea tu negocio, Chainea tu calle" iniciará esta semana y buscará que vecinos cooperen con el material y la Autoridad del Centro Histórico con mano de obra para eliminar pintas de negocios, viviendas o espacios públicos.

Esta semana iniciará la campaña "Chainea tu negocio, Chainea tu calle", que consistirá en eliminar grafitis de muros, cortinas y mobiliario urbano del centro capitalino, así lo informó la Autoridad del Centro Histórico de la Ciudad de México.

En coordinación con la Secretaría de Obras de la Ciudad de México, personal de esta dependencia visitará a los habitantes de este cuadro de la ciudad para explicarles el procedimiento, porque el material deberá ser donado por los interesados, toda vez que la mano de obra correrá a cargo de la autoridad local.

“La Autoridad del Centro Histórico pondrá la mano de obra para pintar lo que esté dañado a solicitud de los interesados, pero la gente que lo pida tendrá que donar el material para que nosotros podamos actuar con mayor rapidez en los lugares donde nos indiquen”, puntualizó la coordinadora general de la ACH, Dunia Ludlow.

Refirió que la campaña se realizará de la mano con los interesados en eliminar grafiti de sus negocios, viviendas o espacio público.

Recordó que desde febrero pasado, su administración inició una campaña para eliminar grafiti en el Centro Histórico, cuyos trabajos alcanzan más de 5 mil metros cuadrados atendidos.

Materiales que se usarán:

Pintura de esmalte gris, negro, azul marino, verde oscuro blanco, café y gris acero

Pintura vinílica blanca, negra, azul cielo, durazno, coral, amarillo oro, rosa, naranja, gris, verde

Rodillos para pintar tamaño estándar con extensión de tres metros

Brochas de 2, 3 y 4 pulgadas

Thinner

Estopa

“Estamos limpiando las cortinas metálicas lavándolas y aplicando pintura de esmalte para tapar grafiti. En las paredes de los inmuebles que no están catalogados y que están rayados, se aplica pintura vinílica para taparlas tratando de igualar el color del edificio”, detalló.

Finalmente dijo que durante la eliminación de las pintas, se cuida a los inmuebles y no se toca material de tratamiento especial como cantera, tezontle o acabados pétreos, aún y cuando los edificios no estén catalogados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) o por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

​EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.