Comunidad

Gobierno federal supervisará acciones de la FGJEM para evitar abusos contra transportistas

En una reunión matutina, los líderes de ACME confirmaron la cancelación de la megamarcha debido a los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo con Segob.

Integrantes de la organización Alianza de Auto transportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México (ACME) informaron esta mañana que determinaron no movilizarse este día como lo habían anunciado desde la semana anterior. 

Supervisarán acciones de la FGJEM

La decisión fue tomada debido a que el martes se estableció el diálogo con el Gobierno de México quien se comprometió a supervisar que todas las acción legales que emprenda la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) se realicen con legalidad y sin fabricación de delitos.

En un comunicado difundido por ACME esta mañana, agregan que esa supervisión del gobierno federal a los procesos legales que existen en contra de algunos de sus compañeros y afiliados, deben asegurar los principios de legalidad y justicia.

Destaca que ellos siempre han priorizado los principios de diálogo y el razonamiento como las mejores vías para resolver desacuerdos tanto entre particulares como entre instituciones. "Sigamos trabajando de la mano por el bien de nuestro Estado de México y de nuestro país".

Confirman cancelación de megamarcha

Los centenares de transportistas se reunieron este miércoles en la explanada de Centro Urbano en Cuautitlán Izcalli, donde acordaron con sus dirigentes que no se movilizarían por este día y que se mantendrán a la expectativa ante cualquier llamado de sus coordinadores y dirigentes.

“El día de ayer tuvimos una reunión muy favorable, una mesa de diálogo con el gobierno federal que muy amable nos hizo el llamado a esta mesa de diálogo donde hay compromisos por parte del gobierno federal que es estar tras la Fiscalía del Estado de México que estén checando que no se estén fabricando delitos, presuntos delitos en contra de representantes de esta organización que se han visto afectados (…) existen carpetas fabricadas por parte de la Fiscalía del estado donde se están viendo afectados representantes de esta organización, ese es el principal motivo que es de urgencia”, declaró Sandra Castañeda, coordinadora de ACME.

Pese a que se canceló la megamarcha hacia la Ciudad de México se registró la presencia de transportistas, taxistas y grulleros, aunque no obstruyeron el paso de los automovilistas. Tras el anuncio, las unidades que estaban reunidas comenzaron a retirarse poco a poco.

La noche del martes la Secretaria General de Gobierno del Estado de México informo que se realizaron reuniones desde días anteriores con los dirigentes de las asociaciones ACME, Izgasa y AAA, con quienes lograron acuerdos de diálogo y concertación para solucionar propuestas, lo que hizo posible la cancelación de las movilizaciones de transportistas anunciadas semanas anteriores por una de las asociaciones de transportistas.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Fernando Cruz
  • Fernando Cruz
  • Corresponsal en el Estado de México. Abogado penalista, chef, operador de dron, amante de los vehículos, motocicletas y la adrenalina. Gusta de realizar viajes y contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.