Comunidad

Gobierno de NL comienza inspecciones en río Pesquería por hallazgo de peces muertos

En el Congreso local, la diputada Claudia Chapa exige sanciones a quienes contaminen.

Luego de que la plataforma MILENIO-Multimedios evidenciara la contaminación y presencia de peces muertos en varios puntos del río Pesquería, el Gobierno de Nuevo León anunció que se implementaron operativos de inspección y vigilancia con la finalidad de detectar las causas y ejercer acciones legales contra los responsables.

Mediante un comunicado, la autoridad detalló que los operativos, que iniciaron durante las primeras horas de ayer, son encabezados por la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente y Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, autoridades pertenecientes a la División Ambiental.

“Al considerar la longitud del Río Pesquería, que abarca diversos municipios tales como Pesquería, Apodaca, Los Ramones, entre otros, así como a la amplia cantidad de posibles generadores que pudieron haber realizado las descargas, los recorridos seguirán activos por los próximos días, con la finalidad de contar con los elementos suficientes para poder detectar el origen y ejercer las acciones legales correspondientes”, asienta el comunicado.

En el Congreso local, tras darse a conocer que miles de peces murieron en los río San Juan y Pesquería, la Comisión de Medio Ambiente pidió la intervención de la Federación y del Estado para esclarecer y sancionar a los responsables de lo que calificó como un ecocidio.

Claudia Chapa, presidenta de la Comisión, indicó que la autoridad estatal debe iniciar una investigación urgente, argumentando que no es la primera vez que ocurren hechos de este tipo.

“La verdad es una noticia muy lamentable, es importante que se comience una investigación de la Secretaría de Medio Ambiente, así como de la Profepa, y verificar sobre este ecocidio”, declaró Chapa.

La también coordinadora del Partido Verde emplazó nuevamente al fiscal general de Justicia estatal, Javier Flores, a que a la brevedad designe a la persona titular de la Fiscalía Ambiental.

“Esto va a ayudar demasiado para que se puedan hacer las investigaciones rigurosas y se sancione al o a los entes que causan este tipo de impactos ambientales. Ahora sí hay que ver dónde se produjo este acto, si de algún desastre de empresa o contaminante los produjo, o de alguien que lo causó”, señaló Chapa.

La legisladora solicitó realizar estudios a los ríos Ramos, San Juan y Pesquería.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.