Comunidad

Estado gasta 62 mdp para liquidaciones de elementos de la FSPE

Liquidaciones

Mientras algunos se llevaron menos de 150 pesos, otros alcanzaron los 2 millones de pesos de finiquito.

Para solventar las liquidaciones y finiquitos de casi mil ex elementos que han abandonado las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) del 2017 a la fecha, el gobierno del estado de Guanajuato ha tenido que desembolsar poco más de 62 millones de pesos.

En la lista hay compensaciones de todo tipo, pues mientras que algunos ex agentes se llevaron menos de 150 pesos, hasta los que recibieron jugosas liquidaciones que llegan a los dos millones, según lo indican los datos proporcionados por la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración.

De enero del 2017 al cierre de agosto del presente año se ha registrado la baja de 976 policías estatales. En el 81% de los casos, fueron los propios ex servidores públicos los que decidieron presentar su renuncia para apartarse de la corporación.

En 2017, las FSPE contabilizaron la salida de 248 efectivos, siendo 202 por renuncia, 31 por cese y 14 por motivos que van desde la muerte, jubilación, invalidez, entre otros, por lo que se tuvo que erogar un monto de 24 millones 130 mil 222 pesos para cubrir las bajas.

En dicho año, se destaca el caso de un ex elemento que, por su baja voluntaria, recibió una compensación neta de 2 millones 51 mil 998 pesos. Por motivos de seguridad, las autoridades estatales no revelaron la identidad de ninguno de los sujetos que fueron finiquitados o liquidados, sin embargo, el ex servidor que recibió esta suma se desempeñaba como Comisario General y estuvo 38 en la corporación.

Para 2018, las bajas crecieron en un 91%, ya que 474 elementos decidieron dejar de vestir el uniforme, lo que en consecuencia provocó un incremento en el gasto para ejercido para solventar las salidas, ya que se erogó un total de 30 millones 769 mil 139 pesos, es decir un 27% en comparación con el año anterior.

Para ese año, la liquidación más alta fue para un inspector “A”, que luego de 24 años, ocho meses y días de servicio, decidió renunciar a la policía estatal, lo que lo hizo acreedor a un millón 233 mil 246 pesos, mientras que la compensación más baja que se entregó en ese lapso, fue de 130 pesos para un cadete que solo soportó tres días en la dependencia.

Al 31 de agosto del año en curso, ya se han invertido 7 millones 296 mil 40 pesos, lo que es un 70% de lo que se había ejercido en el mismo periodo del año anterior. En este lapso, 254 efectivos han sido dados baja, lo que también es una disminución de aproximadamente el 29%, en perspectiva con el 2018.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.