El delito de extorsión en León ha tenido un alarmante crecimiento en los últimos años, con un incremento de hasta 21 veces, de acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Este fenómeno delictivo, que ha evolucionado en su forma de operación, afecta especialmente a comerciantes y propietarios de negocios, quienes se han vuelto blanco frecuente de amenazas y cobros ilegales.

Comparando administraciones, durante el gobierno del exalcalde Héctor López Santillana (2015-2021) se registraron únicamente 3 carpetas de investigación por este delito.
En contraste, bajo el mandato de la actual presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez Campos, ya se contabilizan 63 carpetas abiertas, lo que representa un crecimiento sin precedentes en el municipio.
Extorsión telefónica es la más común
El secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, Jorge Guillén Rico, explicó a MILENIO que se han intensificado las acciones para combatir este delito, aunque reconoce que la extorsión telefónica sigue siendo la modalidad más frecuente. "Se trabaja todos los días para atender esta problemática, que lamentablemente ha ido en aumento", señaló.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato clasifica la extorsión en dos modalidades principales:
- Extorsión directa: El delincuente se presenta físicamente en el negocio o domicilio de la víctima, usualmente haciéndose pasar por integrante de un grupo criminal, y exige un pago a cambio de no hacer daño.
- Extorsión indirecta: También conocida como telefónica, esta modalidad se ha popularizado desde inicios de los años 2000 con la expansión de la telefonía celular. Consiste en llamadas o mensajes intimidatorios en los que se amenaza con causar daño a la víctima o a su familia si no se entrega una suma de dinero.

Recomendaciones para prevenir extorsiones
Ante el aumento de estos casos, la Secretaría de Seguridad y Paz emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía para evitar caer en extorsiones telefónicas, que son las más comunes en León:
- Desconfiar de encuestas, entrevistas o promociones comerciales inesperadas.
- No proporcionar información personal a desconocidos o supuestas empresas, incluso si ofrecen regalos o promociones atractivas.
- En caso de recibir una llamada sospechosa, colgar de inmediato y reportar al 089, línea de denuncia anónima.
Este repunte en extorsiones pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar los mecanismos de prevención, inteligencia y reacción ante un delito que va mutando y aprovechando las brechas tecnológicas para intimidar y despojar a las personas de su patrimonio.