Durante el primer trimestre del año se incrementó hasta un 250 por ciento la extorsión en Irapuato, esto en comparación a su similar período, pero del 2024, así lo refirió en entrevista Raúl Calvillo, director del Observatorio Ciudadano del municipio.
Comentó que hay meses el cual se han reportado una vital cantidad de carpetas de investigación por este delito en cuanto, por lo que es preocupante como estos hechos se han acrecentado.

"Traemos un incremento por encima del 200 por ciento en el comparativo acumulado, en abril si mal no recuerdo tuvimos una cifra similar, incluso a la baja, pero con el acumulado que llevamos de enero y febrero, pues sí incrementó considerablemente esta cifra", dijo.
El director argumentó que este dato resalta la urgencia de atender el problema, pues Irapuato se encuentra entre los municipios con mayor incidencia de extorsión per cápita en el país, enfatizando en el trabajo que hace falta por atacar estos siniestros en la ciudad y el estado.
"Registramos en los tres primeros meses del año 77 carpetas de investigación contra 22 que se habían registrado en el 2024 en el primer trimestre, entonces sí fue una cifra muy considerable, una tasa de 12.12 carpetas por cada 100 mil habitantes y ocupamos el tercer lugar a nivel nacional en tasa", indicó.

Raúl Calvillo, atribuyó gran parte de este repunte a incidentes de extorsión presencial y amenazas directas, indicando que los mayores afectadores son los comerciantes, el cual se suscitan los derechos de piso, atemorizando al empresariado de diferentes sectores.
"Por los hechos y acontecimientos que ocurrieron en enero y febrero, creemos que la mayor incidencia fue presencial, dado que circuló que había mensajes amenazantes en contra de dueños o trabajadores de negocios y que incluso hubo ataques armados en contra de fachadas cuando los negocios estaban cerrados, sin registrar alguna otra incidencia", puntualizó.