Comunidad

Puebla mantiene exportaciones de huevo fértil a países como Estados Unidos

Sin embargo, Europa tiene restricciones de importación del producto por el problema de contagio de influenza que se ha presentado en las aves.

Al estar vacunadas contra la influenza, las parvadas de aves que producen huevo fértil que se exporta a varios países de Centro América y Estados Unidos, no se han tenido repercusiones que limiten la venta de ese producto.

Los avicultores señalaron que la apertura del mercado se mantiene, porque en las granjas donde hay aves que producen ese tipo de huevo, no se han presentado casos de la enfermedad, además de que van avanzando en el programa de vacunación.

Las ventas de huevo fértil que es utilizado para la producción de aves lo continúan vendiendo a granjas instaladas en el estado de Puebla, a diferencia de las que están en Colombia, Ecuador, Perú, donde se han presentado casos de influenza, lo que ha hecho que Estados Unidos y Canadá no estén comprando el producto de esos lugares, de donde tienen prohibida la importación de huevo fértil para pollita y pollo de engorda.

Europa tiene también restricciones de importación de huevo fértil por el mismo problema de contagio de influenza que se ha presentado en las aves, ante esto, consideran que se debe aprobar la vacunación contra esa enfermedad a nivel mundial.

Se informó que en Puebla no se han presentado casos de esa enfermedad y en México, llevan un mes sin que se tengan reportes de nuevos casos.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.