Trabajadores del sector salud de Nuevo León protestaron frente al Palacio del Gobierno estatal para exigir derechos, garantías y ser vacunados contra el covid-19.
Los manifestantes permanecieron afuera sobre la Explanada de los Héroes y portaban pancartas con frases donde señalan que ellos también están en la primera línea de riesgo de contagio.
Como queja por no ser tomados en cuenta en esta pandemia, la licenciada en enfermería, Mónica Rocha Cardona, abanderó la causa para protestar y exigir derechos y garantías de quienes están en la primera línea de combate contra el coronavirus en los hospitales de la entidad.
“Exigimos derechos y garantías de todas las dependencias e iniciativa privada en tema de salud como el ISSSTE, Sección 50, Servicios de Salud y todas las dependencias que nos hemos manifestado.
“Nos hemos manifestado, tanto así que hay una demanda laboral, pero somos las únicas que nos hemos pronunciado a favor de las garantías y el derecho para todos los trabajadores. El gremio de salud hemos sido olvidados y somos la columna vertebral de los hospitales y los hospitales se sostienen gracias a la vocación de servicio”, dijo la enfermera.
Rocha Cardona subrayó que no hay códigos ni cargos, sino seres humanos por lo que las garantías son iguales para todos cuando se firma un nombramiento
“Conocemos un juramento en el área médica, velamos por la garantía y la vida y estamos cuidando de todo el estado de Nuevo León”, dijo.
Otra de las quejosas, la doctora Mireya García, quien dijo pertenecer al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), expresó que no fueron tomados en cuenta, a pesar de atender a pacientes con covid-19.
“Somos trabajadores que estamos atendiendo pacientes covid en los módulos respiratorios y no fuimos contemplados para la primera etapa de vacunación. El día de ayer se otorgaron vacunas a los médicos que están en el área de urgencias, creo que fueron 16 vacunas, de igual forma quisimos externar nuestra petición para que seamos vacunados en su totalidad”, concluyó.