Comunidad

Estudiantes de UdeG competirán con robot en misión a Marte simulada

El equipo de universitarios demostrarán si su prototipo de Rover puede apoyara a futuras investigaciones en el planeta rojo.

Estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara lograron construir el prototipo de un vehículo para explorar Marte y van a competir en Estados Unidos con su proyecto. 

La exploración de Marte y el universo es el sueño y objetivo de nueve estudiantes de CUCEI.


“Hay muchas respuestas en el espacio que no hay aquí en la tierra y eso de alguna u otra forma es inspirador, pensar en cuáles son nuestros límites y el Universo es infinito” , dijo el estudiante de ingeniería robótica en CUCEI, Oscar Gael Ramírez Núñez.

Fue a través de la organización estudiantil UdeG Space que consolidaron este proyecto llamado Mars Rover, con el cual fueron elegidos para participar en el University Rover Challenge, competencia internacional que se realizará a finales de mayo en el desierto de Utah, Estados Unidos, donde simularán una misión en Marte.

“El equipo se fue renovando con nuevas ideas, nuevos talentos, impulsando a nuevos estudiantes a desarrollar todas sus habilidades con el propósito de representar la universidad todo nuestro talento en una competencia internacional en la cual nos van a evaluar en distintas áreas”, agregó Oscar Gael.

¿En qué consiste la competencia del University Rover?


La competencia se divide en cuatro ejes: laboratorio, brazo robot, stream y autonomía. Mars Rover tendrá que demostrar de qué está hecho pues se analizará su capacidad para apoyar y funcionar en una misión.

“Es básicamente apoyar a futuras expediciones marcianas para que el astronauta e investigador pueda hacer su trabajo con ayuda de este brazo robótico, que mueva cosas pesadas, que manipule algún panel, que haga estudios de suelo etc”, dijo el estudiante de ingeniería en comunicaciones y electrónica en CUCEI, Miguel Ángel García Navarro.

Con Mars Rover, estos jóvenes estudiantes están apoyando con un granito de arena a que algún día se consolide la industria espacial en México.


“Todo este tipo de investigaciones nos puede dar esos precedentes a todos los estudiantes que seremos en un futuro las personas que trabajemos en esos lugares para que ya estemos familiarizados con estos entornos y que se nos sea más fácil llegar a crear esta comunidad o todo esto necesario para ese tipo de industrias que se quieren realizar”, compartió el estudiante de ingeniería robótica en CUCEI, Juan Pablo Robles.

Mars Rover participó en el Encuentro Mexicano de Ingeniería en Cohetería Experimental y obtuvo el primer lugar en la categoría de lanzamiento 3 kilómetros.

Hasta ahora se estima que este prototipo ha representado una inversión de más de 12 mil dólares.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.