Aunque 'Erick' se ha degradado a un sistema de baja presión remanente, su permanencia en las costas de Oaxaca y Guerrero también ha provocado complicaciones en vías de comunicación y afectaciones en algunas viviendas del estado de Puebla.
De acuerdo con la Coordinación General de Protección Civil del Estado, al menos 99 de los 217 municipios reportaron precipitaciones de fuertes a ligeras en las últimas 24 horas, con saldo de dos familias evacuadas por derrumbes en sus casas.

La dependencia precisó que las regiones con más registros de daños son las sierras Norte, Nororiental y Negra, que colindan con el estado de Veracruz. Pese a ello, los ríos que cruzan por esas zonas no se han desbordado y la población cercana a las riberas está fuera de peligro.
Pese a ello, las precipitaciones causadas por 'Erick' sí dejaron daños materiales en infraestructura vial y eléctrica, los cuales fueron atendidos por personal de Protección Civil Estatal y municipales, así como Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En Ayotoxco de Guerrero, derrumbe de vivienda que no dejó lesionados. La familia fue evacuada.
En Chichiquila se cayó un poste y hay una vivienda en riesgo por deslave. El área fue acordonada y la familia reubicada.
En Tlatlauquitepec se identificó un socavón en el libramiento Miguel Guerrero.
En Ajalpan la carretera fue cerrada algunas horas por deslaves, pero fue reabierta tras la remoción de material.
En Chiconcuautla se advirtió de un deslave en el tramo carretero Zempoala–Amola, el cual fue atendido con apoyo de maquinaria para retirar lodo y árboles caídos.
En Coatepec se alertó sobre varias rocas que cayeron sobre la carretera Interserrana.
En Zacatlán se retiraron rocas y árboles que cayeron en varias vías y se analizan otros puntos donde pudieran presentarse nuevos desprendimientos.
Además, en los municipios de Zacapoaxtla y Zihuateutla se retiraron dos árboles que cayeron sobre los caminos principales de acceso.
La Coordinación también aseguró que los niveles actuales de las presas más grandes de Puebla no representan riesgo para la población, aunque seguirán bajo monitoreo.
"Presas como Manuel Ávila Camacho, Tenango, La Soledad, Necaxa y Nexapa se encuentran bajo constante vigilancia, en coordinación con la Conagua y personal regional", añadió.
AAC