Comunidad

Urgen más pruebas psicológicas para casarse: especialista

“Que vayan a terapia con toda la honestidad y con ideas de superación personal, porque formar una familia es una gran inversión” eva Laura CastillejaPsicóloga

El covid-19 trajo crisis emocionales y los problemas que ya tenían algunas parejas no tuvieron un desenlace feliz. Y es que la pandemia sacó lo peor de la humanidad.

La contingencia sanitaria dejó ver el interior de cada persona y su manera de responder a las crisis; el resultado no fue en muchos casos el esperado y se rompieron expectativas y corazones.

Por ello, lo vital antes de formar una familia o formalizar una relación a través del matrimonio, es que las parejas se sometan a un análisis psicológico, afirma especialista, quien lanzó esta propuesta en 2014 y al paso del tiempo la sostiene, pues hoy más que nunca es necesaria.


Eva Laura Castilleja Rodríguez, directora de la Unidad de Capacitación y Consultoría en Psicología, destacó que este 14 de febrero cuando se conmemora el Día del Amor y la Amistades importante reflexionar sobre las relaciones de pareja, pues ante todo se necesita voluntad para alimentar esos sentimientos.

“Lo que se necesita es la voluntad de que la persona realmente quiera mejorarse a sí misma a nivel emocional y quiera superar situaciones de vida que puedan estar deteniendolo. Que se auto revise si es que hay pérdidas significativas, si hay daños o capítulos traumáticos o perturbadores que vayan a generar un problema en la relación de pareja”, dijo.

Expresó que para casarse se solicita por obligación la realización de “análisis prematrimoniales”, siendo también una prioridad lo psicológico.


“Hace mucho tiempo fui criticada, (al decir) de que así como se hacen un análisis sanguíneo prematrimonial, tienen que hacerse también análisis psicológicos no para ver la compatibilidad, sino para ver si hay patologías porque muchas personas se casan y cuando están dentro del matrimonio, se detectan defectos”.

Algunas mujeres, añade, dicen “él roba, él hace esto, es alcohólico, es violento, y son patologías o trastornos de personalidad que están camuflajeados, que están ocultos y que vienen a activarse en una relación de convivencia, entonces eso ya lo traía la persona, y eso es bien importante detectarlo a tiempo”, externó.

Indicó que toda esta situación que se viene padeciendo por causa de la pandemia ha generado mucho estrés por la tensión de múltiples factores.

“La presión económica, social, los niños en casa más tiempo, el limitar las visitas a familiares cercanos, las muertes repentinas de personas que están sanas y enferman, el riesgo de contagiarse, todo ello genera tensión, así como un fenómeno multifactorial. Hoy más que nunca se hacen necesarias las pruebas psicológicas para casarse”.

​SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.