Comunidad

Escuelas cumplen tres años sin mantenimiento en Tamaulipas

Alumnos regresarán a 900 planteles con daños en bardas, techos y cableado; diputada de la Comisión de Educación del Congreso estatal afirma que revisarán el presupuesto del rubro para 2023

En el estado hay escuelas que tienen casi tres años sin mantenimiento en Tamaulipas, tienen daños estructurales y así van a proceder a recibir a los niños en el regreso a clases el próximo lunes.

Informó Miguel Ángel Tovar Tapia, presidente de la Asociación de Padres de Familia y Maestros en la entidad, que 900 escuelas, que son el 20% de 4 mil 500, tienen detalles estructurales o deficiencias ante la falta de inversión.

“Han sido dos años y medio, ya se van a cumplir tres, de que las escuelas no ha podido tener un mantenimiento necesario por la falta de recursos del estado y de la federación", aseguró el activista tamaulipeco.

Algunos planteles, explicó, tienen daños estructurales, en sus techos, las bardas, entonces ahí hay un área de oportunidad, pero a pesar de eso van a recibir a los estudiantes y quiénes tendrán que invertir en las reparaciones serán los padres de familia.

La diputada Nora Gómez, integrante de la Comisión de Educación del Congreso de Tamaulipas, reconoció que a las escuelas les ha faltado la aplicación de recursos, así que evaluará el próximo presupuesto 2023 del ramo de educación.

Así se va a tener que iniciar el ciclo escolar en menos de una semana, así que paulatinamente se tendrán que buscar los beneficios de parte de la autoridad estatal, con el fin de poder acabar con el rezago en infraestructura.

“Hay muchas escuelas que les falta mucha infraestructura, se va a ir dando, hay que entrar, fueron dos años de pandemia, el municipio ha apoyado en todo pero las necesidades siempre aparecen", puntualizó la legisladora de Acción Nacional.

Escuelas

Además, remarcó que de parte del gobierno federal la aplicación de recursos no ha sido el suficiente para sacar adelante los planteles luego del impacto del coronavirus.

Pedro Romero Sánchez, secretario de Protección Civil de Tampico, dio a conocer que en el municipio se han detectado 10 escuelas con detalles estructurales, así que pidieron la intervención de la dependencia.

La mayor problemática, explicó el funcionario municipal porteño, está relacionada a las bardas que se encuentran en estado deplorables, así como algunas áreas de uso común que requieren intervención urgente.

Por ejemplo, ha sido mínimo el número de los planteles educativos que son integrados al programa La Escuela es Nuestra por cada municipio en territorio tamaulipeco, ya que en Victoria solamente ingresó un plantel, o en Tampico, pudieron entrar dos.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.