Comunidad

Comisión de Educación de Tampico no confían en plan de la SEP

Padres de familia han tenido dudas sobre el plan piloto que se va a comenzar a aplicar a partir del ciclo entrante del sistema básico, además de organizaciones como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Hay dudas entre directivos sobre el plan piloto de eliminación de grados que va a comenzar en Tamaulipas, porque su efectividad no ha sido probada y las escuelas no están al 100% en materia de infraestructura.

La estrategia de la SEP, que en Tamaulipas contempla 200 escuelas no está claras, existen muchas dudas y si no se ha probado su efectividad, no se debe perder el tiempo en tratar de inventar, aseguró Sergio Daniel Aguirre, comisionado de Educación en Tampico.

https://cdn.milenio.com/uploads/media/2021/05/18/solicitudes-escuelas-programa-piloto-mauricio.jpg

“Parece una ocurrencia del gobierno federal y en este momento la prioridad debe ser acabar con el rezago educativo tras el impacto del covid-19 en el sector público, no querer estar inventando cosas”, declaró el funcionario municipal.

Insistió el edil de Acción Nacional que aunque no será uniforme en todos los planteles dicha estrategia, se puede considerar una distracción ya que en este momento no se está para inventar, improvisar o tener otras prioridades.

Pero no es solamente la falta de información, no se tiene certeza de cuántas escuelas serán integradas al plan piloto que informó la Secretaría de Educación en regiones como el sur de Tamaulipas, pero en Tampico se tiene detectado un plantel.

Malú de León Vargas, supervisora escolar, informó que la primaria 5 de Mayo que se encuentra en Tampico, en la colonia Americana, será una de las que entrará en el plan piloto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Tamaulipas.

https://images.milenio.com/Ucf8agGiXQw7ljvls2NSH2SuA0w=/618x374/uploads/media/2022/02/15/regreso-clases-presenciales-acompanado-apoyo_0_0_1200_747.jpg

Sin embargo, aseguró que es una institución educativa pública que tiene ciertos problemas relacionados con la infraestructura y es la primaria “5 de Mayo”, el más fuerte es el no poder proporcionar la energía eléctrica a todos los salones.

Otro de los detalles que tendrá la institución ubicada al borde de la Tercera Avenida, en el municipio porteño, tiene que ver con la necesidad de nuevos equipos de

cómputo que ya están obsoletos y son necesarios en el proceso de enseñanza.

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.