Comunidad

Es un hecho. Gobierno lanza portal para que pacientes puedan monitorear si hay disponibilidad de medicamentos

La Mañanera del Pueblo

A partir de este momento, todos los pacientes podrán saber si los medicamentos que requiere están disponibles a través de un nuevo portal; te contamos.

La mañana de este martes 15 de julio, la Secretaría de Salud dio a conocer a través de La Mañanera del Pueblo el avance en cuanto a la entrega de medicamentos en la Megafarmacia de Huehuetoca, así como los que se encuentran disponibles en diversas clínicas y hospitales distribuidos en el país. En MILENIO te contamos más.

Delante de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Eduardo Clark García Dobarganes, quien funge como subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, anunció el lanzamiento de un portal que está disponible a partir de hoy para que las y los ciudadanos puedan conocer si el medicamento que requieren está disponible o no en su ciudad.

Así funciona el nuevo portal de la Secretaría de Salud 

La página web que se anunció este martes lleva por nombre Plataforma de monitoreo de medicamentos y su objetivo es el que las y los mexicanos, sin importar si se trata de especialistas de la salud, puedan saber si los fármacos están disponibles o si bien, se han enviado tras llevarse a cabo la respectiva solicitud por parte de las instancias sanitarias que ofrecen atención al pueblo. 

Consultarla es sencillo, bastará con que cualquier persona ingrese al sitio entregamedicamentos.salud.gob.mx y, seleccionando el nombre del medicamento (o la clave), además de la instancia de salud a la cual se pertenece y la entidad federativa, el sistema mostrará las piezas entregadas, así como cuántas se han entregado en los últimos meses. 

"(Podemos) ir poniendo la clave del medicamento, el estado y la institución y podrán ver ustedes todas las órdenes que estamos realizando, cuando se realizaron, cuáles son las fechas límites para entregarse, y si hubo algún incumplimiento de parte de los proveedores. También informarles que en el caso de medicamentos oncológicos, medicamentos para el cáncer, hemos adquirido contratos para el 98% de las piezas necesarias para operar durante estos siguientes dos años; representan cerca de 207 tipos de insumos para la salud asociados a la rama de oncología a la rama de atención al cáncer", dijo el funcionario ante la prensa que acudió a la sede presidencial. 

Así puedes usar el portal de Entrega de Medicamentos de la SSa | Especial
Así puedes usar el portal de Entrega de Medicamentos de la SSa | Especial

Información detallada sobre medicamentos

La información de índole pública no solo muestra si hay medicamentos disponibles, sino que además permitirá saber cuántos se han entregado y sobre todo, si hay algunos fármacos en tránsito, por lo que además será posible revisar el estatus de la entrega y con ello, poder tener mejor detalle sobre las acciones en pro de a salud de todos los mexicanos.

"Este mes estaremos recibiendo más de 300,000 piezas de medicamentos oncológicos a lo largo y ancho de las 23 entidades operativas que integran este sistema, además de algunos medicamentos adicionales para tener en reserva en la mega farmacia de Huehuetoca, si surge alguna necesidad de emergente poder distribuirlos de manera rápida a cualquier parte del país.  Quiero enseñarles esta es una plataforma que pueden ya ingresar desde este momento, para ver cómo vamos pidiendo todos estos insumos en las entidades operativas en las estaciones", explicó el funcionario de salud. 

Así se ve el nuevo portal de la Secretaría de Salud | Captura
Así se ve el nuevo portal de la Secretaría de Salud | Captura

Cabe destacar que las consultas no cuentan con ningún límite, al tiempo que tampoco se hace algún costo; incluso, la información puede ser descargada a cualquier computadora para poderse revisar sin la necesidad de tener una conexión a internet. 

​MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.