El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, realizó un recorrido en la Línea 4 de Mi Tren, del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR), como parte de las pruebas dinámicas de la obra que registra un 83% avance total.
Asimismo se informó que ya llegaron a Guadalajara los 12 vagones que podrán dar servicio a más de 116 mil usuarios diarios y será en las próximas semanas cuando los trenes comiencen las pruebas por el recorrido ya electrificado hasta Periférico.

“Ese era uno de los retos importantes, que llegaran todos los trenes, lo que se conoce como el material rodante. Hoy ya están aquí los 12 trenes que van a operar la Línea 4, inician pruebas en los kilómetros que tenemos electrificados y así ya vamos a tener lo más pronto posible listos para operar”, indicó Alfaro Ramírez.
Previamente, el Gobernador recorrió la explanada de la estación Tlajomulco Centro, un proyecto urbano que da acceso a través de un andador peatonal que conectará con la cabecera municipal y la primera estación del tren, además de tener el espacio para las rutas alimentadoras, explicó Douglas Rodríguez Perea, director de Arquitectura y Urbanismo de la SIOP.
“Muy en especial el día de hoy el recorrido que vamos a hacer, en el que, por primera vez, el tren va a salir de Tlajomulco, hoy llegamos hasta Periférico, ya solo nos queda pendiente la estación de Las Juntas, que es la última estación, pero hoy vamos a hacer el recorrido desde la cabecera de Tlajomulco hasta la Estación Jalisco 200 Años en el Periférico, y pues hoy el tren de Tlajo, sale de Tlajo”, mencionó Alfaro previo al recorrido.
El titular de la SIOP, David Zamora, informó que Talleres y Cocheras registra un avance del 76%, mientras que el material rodante está al 100 por ciento y las estaciones a un 70%, lo que deriva en el 83% total de la obra.
La primera parada a bordo de los vagones fue en la estación El Cuervo, donde se construye el nodo vial que conduce a la antigua carretera a San Sebastianito y la Clínica 180 del IMSS.
“Este era uno de los puntos en el que habíamos tenido un atraso en la obra, pero ya está tomando ritmo, ya las cimentaciones totalmente terminadas. Falta empezar pronto la instalación de las trabes más largas de casi 50 metros que ya están en proceso de elaboración, entonces ahí la obra de este que es el nodo, yo creo es el más complicado, sobre Periférico y estamos listos para terminarlo. La estación El Cuervo ya tiene un avance muy importante, ya se ve muy estructurada, entonces, ya estamos en la orilla”, explicó el mandatario.
Posteriormente, las autoridades recorrieron la vía por las estaciones Concepción del Valle y Real del Valle, hasta llegar a la recién inaugurada estación Jalisco 200 años, donde la L4 se conectará con Mi Macro Periférico. Por primera vez se realizó el recorrido al 90% de la vía que en total medirá 21 kilómetros, quedando pendiente la terminación de la estación Las Pintas, donde se conectará con Mi Macro Calzada.
¿Cuáles son las características de los trenes de la Línea 4?
Los vagones articulados de dos unidades tienen una longitud de 29.56 metros, con capacidad de hasta 300 pasajeros; cuentan con frenado de emergencia y una aceleración de 1.2 m sobre segundo al cuadrado; se tiene la misma tecnología que los trenes de las Líneas 1 y 2 de Mi Tren, pero con equipamiento y diseño actualizados; tienen aire acondicionado, accesibilidad universal, cámaras en cabinas de conducción, en salón de pasajeros y en exteriores; sistema de voceo a las personas usuarias; displays para indicar las estaciones y comunicación constante con el Centro de Control de Operaciones.
¿Cuáles son las características de la Línea 4?
- La Línea 4 conectará aproximadamente a 275 mil personas a lo largo del trazo que suma 24 colonias, con 9 industrias, 18 centros educativos, 2 equipamientos de salud y 5 centros especializados en comercios y servicios
- La Línea 4 moverá aproximadamente 116 mil personas; contará con una extensión de 21.1 km para conectar tres municipios, Tlajomulco, Tlaquepaque y Guadalajara
- Serán 8 estaciones que podrán recorrerse en 35 minutos: Las Juntas, Jalisco 200 años, Real del Valle, Concepción del Valle, El Cuervo, Lomas Sur, CUTLAJO y Tlajomulco Centro
- Contará con cruces peatonales seguros, con alarmas y semáforos, para la seguridad de las y los transeúntes.
MC