Comunidad

León incrementa 15% los casos de enfermedades gastrointestinales

Esto es debido a que aún se tienen temperaturas elevadas a pesar de haber precipitaciones.

Los casos de enfermedades gastrointestinales en el municipio de León registran un incremento del 15 por ciento, así lo informó Juan José Bustamante, director de salud.

Señaló que, esto es debido a que aún se tienen temperaturas elevadas a pesar de haber precipitaciones, lo que suma esto último a una humedad, provocando la descomposición de algunos alimentos.


"Lo que nos aumenta ahorita son las enfermedades gastrointestinales por la situación del aumento de la temperatura de la descomposición de los alimentos; eso nos puede generar hasta una deshidratación severa y a una complicación grave" (...) "En el reporte que tenemos de las atenciones en salud, tenemos un 15 por ciento de aumento, que son problemas gastrointestinales leves", dijo.

Comentó que es muy importante que la persona identifique si la enfermedad se debe al consumo de alimentos en descomposición por las altas temperaturas, como los mariscos, los lácteos y los embutidos en general (jamón, salchicha).

Esto debido a que están expuestos a la temperatura ambiente, es decir, fuera de un refrigerador, o debido solamente a la ola de calor, ya que eso depende del medicamento a proporcionarse o de tratarse a la persona en una unidad médica por un tiempo.


"La parte de los problemas gastrointestinales sí, ahorita con esta situación, como aún tenemos temperaturas elevadas, a pesar de que hay lluvia, desciende la temperatura; sí aumentan un poco los resfriados, pero la temporada invernal empieza hasta el mes de octubre y noviembre", aseveró.

Exhortó a los ciudadanos, a evitar consumir alimentos en la vía pública por la duda en cuanto a la calidad, preparación e higiene de los alimentos que podrían traer consecuencias en el estado de salud, y en caso de presentar alguna infección o malestar, acudir inmediatamente a su centro de salud más cercano.

Aunado a ello, tener higiene durante la preparación de los alimentos y al consumirlos; por ejemplo, lavarse las manos antes de prepararlos, al ingerirlos y después de ir al baño, para evitar contraer amibiasis y tifoidea, entre otras enfermedades.


Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.