Desde el teatro Guanajuato Bicentenario, arrancó el 'Encuentro Iberoamericano de Periodismo Por La Paz'que habrá de desarrollarse este 1,2 y 3 de junio en la ciudad de León, con el objetivo de sumar visiones, propuestas y acciones que se materialicen en un entorno más seguro.
"Incluso nosotros los comunicólogos y periodistas, somos protagonistas de esta cultura por la paz, el papel que tenemos en la sociedad en este sentido es fundamental y sin duda los sistemas públicos de radio y televisión tenemos la tarea de propiciar la libre circulación de las opiniones para el principio inalienable de las audiencias a ser informadas de manera veraz, objetiva y a través de contenidos de calidad”, señaló Fernando Sánchez Mejorada, presidente de Red Mexicana de Televisoras Públicas.
Por su parte, el presidente de Somos Iberoamérica, Periodismo por La Paz, Jorge Robledo Vega, señaló que el objetivo central de este primer encuentro es levantar la voz para construir la paz en cualquiera de sus formas, por lo que reconoció la labor que realizan los medios de comunicación al trasmitir mensajes alusivos al tema.
“Unir a líderes globales y periodistas de talla internacional, es un binomio poderoso para potenciar los mensajes de paz, en estos tres días de trabajo escucharemos a líderes globales que han arriesgado sus vidas por las causas que han abanderado”, comentó Jorge Robledo.
Este espacio de diálogo, contará con la participación de periodistas y líderes de opinión, tales como; Alberto Peláez, Pablo Latapí, Andres Pastrana ex Presidente de Colombia, Shirin Edabadi Premio Nobel de la Paz, Roberto Martínez conferencista y creador de contenido, Ana Barrero y Gonzalo E. Cáceres, los asistentes tambien podrán acceder a mesas de analisis y talleres de periodismo, todo ello de manera gratuita.
En la inauguración se contó con la asistencia del Director Regional para México, Centroamérica y el Caribe de SEGIB -Secretaría General para Iberoamérica-; la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Ma. Rosa Medina Rodríguez; el Comandante de la XVI Zona Militar, el General Brigadier DEM, Enrique García Jaramillo; el Coordinador General de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra.
MKHC