El proyecto de semaforización inteligente en el municipio de León, se encuentra en la fase de análisis de la red de comunicación, el anexo técnico y el costo – beneficio; así lo informó Dania de la Cruz, encargada del departamento de comunicación de la Dirección de Movilidad.
De la Cruz destacó que el propósito de este proyecto es modernizar la red semafórica, poniendo mayor atención en avenidas principales. De igual manera aprovechar aquellos semáforos que aún estén en buenas condiciones en vialidades secundarias y terciarias, según sus declaraciones.
La encargada de comunicación mencionó que se contempla que arranque la iniciativa en el segundo semestre de este año, debido a que dependen de los estudios, mismos que van a ir marcando los tiempos de avance.
En cuanto a la licitación, afirmó que dichos análisis, de igual manera, reflejarán las necesidades que se requerirán cubrir, y así se pueda generar una solicitud para quienes deseen participar.
Por lo que el proceso de estudios determinará el avance o retraso que se pueda tener en el comienzo de la semaforización inteligente en la ciudad leonesa.
Así mismo, informó cuáles han sido las diez vialidades que fueron semaforizadas con los tradicionales hasta el momento.
o Las Torres y Mariano Escobedo.
o Las Torres y Avenida Universidad.
o Las Torres y Prisma.
o San Juan Bosco y Lombardía.
o Caliope y el cruce peatonal del IPN.
o Mariano Escobedo y calle Mónaco.
o Hilario Medina y Presa del Tigre.
o Hilario Medina y Presa La Mojina.
o Hilario Medina y Presa Tilostoc.
o Hilario Medina y Nezahualcóyotl.