Las obras en el bulevar Morelos a la altura de la vialidad Téllez Cruces han ocasionado que el itinerario de habitantes y trabajadores de la zona cercana a Los Naranjos se vea modificado por la altas concentraciones de vehículos que se acumulan por la zona, situación que a pesar de la inconformidad, los ciudadanos que más se ven afectados coinciden que el puente vehicular traerá muchos beneficios.
De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), la construcción inició hace cinco meses, donde el avance es del 65%, trabajos que han ocasionado que la gente de las colonias cercanas tengan que modificar sus horarios, al contarnos que antes un tramo de 20 minutos por las construcciones llegan en ocasiones a demorar hasta una hora y media.
“Por las obras uno ya tiene que salir de su casa con mucho tiempo de anticipación, recuerdo que hubo una ocasión que a mi trabajo llegué casi hora y media tarde, en un lapso que por lo general hago en 15 o 20 minutos. Ya desde esa vez la salida de mi casa, sea el día que sea la hago con una hora de antelación, porque también cuando hay accidentes, la vialidad es un caos”, comentó Olga Navarro, habitante del fraccionamiento Bosque de los Naranjos.
Mucho de los problemas que ve la gente de las colonias cercanas, es el cierre del Téllez Cruces que servía para retorno y el recorte de un carril en la zona cercana al Hilario Medina, situación que sí ha originado largas filas, situación que llega a ser más incomoda debido a que muchos automovilistas por la desesperación accionan el claxon con frecuencia, haciendo una contaminación sonora para varios desagradable.
“Muchos de los problemas que vemos en el tráfico se deben a que se hace un cuello de botella por el cierre del retorno o acceso vehicular en el Téllez Cruces, que obliga a ir a todos hasta el próximo retorno y antes del Hilario Medina vas a vuelta de rueda y por el cierre de un carril y añade el 'pitadero' que por desesperación de los que no transitan tanto por aquí, llegan a molestar a todos”, dijo Armando Cueva, trabajador de la zona.
Se tiene claro que el puente que se realiza con una inversión de 298 millones de pesos, será benéficos para todos, debido a que coinciden que si antes del inicio de la obra el bulevar Morelos era una de las vialidades más rápidas para cruzar la ciudad, ahora con nuevos accesos y obras recortarán los tiempos en la ciudad, que se estima terminen en junio.