A casi cinco meses de que inició la obra del puente vehicular ubicado en el bulevar Téllez Cruces con intersección en Libramiento- Morelos, se registró un avance en su construcción del 65 por ciento, mayor a lo programado al día de hoy, el cual forma parte de la vía rápida Bicentenario en el municipio de León, así lo aseguró Tarcisio Rodríguez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).
La estructura de la obra consiste en un puente elevado en ambos sentidos de circulación del bulevar Morelos, contará con dos cuerpos con una separación entre ellos de 5 metros, alojará 3 carriles de circulación de 3.5 metros cada uno para llegar a un ancho total de 12.5 metros por cuerpo y una longitud de 560 metros.
“La fecha de acuerdo al contrato es del término al 4 de julio, yo creo que podemos ir sí anticipando que con este avance se terminará algunos días o semanas antes, que en su momento haremos los anuncios, en este momento es seguir con este ritmo y reiterar las indicaciones a los automovilistas, que tengan paciencia y respeten los señalamientos”, aseguró Rodríguez.
Según el calendario ya estipulado, la obra debería alcanzar un avance del 40 por ciento sin embargo, se ha superado la meta a más de la mitad. Así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).
“Se está trabajando a un muy buen ritmo, en el programa nos indica que a la fecha un 40.96 por ciento, sin embargo creo que sí es muy buena noticia para todos que vamos más de 20 puntos arriba, es decir, tenemos unos 64.49 por ciento hay una serie de trabajos como ya se ha visto en este avance”, dijo Rodríguez Martínez.
Actualmente en la obra se lleva a cabo el colocado de parapetos, armado de zapatas, colado de losas y escamas para muros. Además de colocación de ductos para alumbrado público, instalación de colectores y pozos pluviales.
“Señalaría en lo que se está trabajando actualmente es en las rampas de acceso, hay diversos trabajos ya en temas de drenajes, de ductos ya ir preparando todo lo que sería para el tema del alumbrado, colado de diversos muros y lozas”, comentó.
También incluirá iluminación, señalética, reemplazo de semáforos actuales, adecuación de los cuerpos laterales y retornos, la rehabilitación de instalaciones de drenaje pluvial y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Tarcisio aseguró que se realizó una inversión de 298 millones de pesos para su edificación. Recordó que el proyecto está a cargo de la empresa leonesa “Constructora y Pavimentadora VISE S.A. de C.V.”.
Destacó que dicha inversión es proveniente del Impuesto sobre Nóminas aprobado por el Consejo Consultivo para el Seguimiento y Aplicación de los Impuestos sobre Nóminas y Cedulares del Estado de Guanajuato (COSAINCEG).