Comunidad

Alista la expo “Nenis #PuntoMedio” en Nezahualcóyotl

La expo se realizará del 5 al 7 de agosto en el Paseo Cultural, ubicado en avenida Pantitlán.

Para reactivar la economía de cientos de mujeres que perdieron su empleo y se refugiaron en las ventas por internet, debido a la pandemia de covid-19, se realizará la primer “Expo Nenis #PuntoMedio” en Nezahualcóyotl.

La expo se realizará del 5 al 7 de agosto en el Paseo Cultural, ubicado en avenida Pantitlán, donde se fomentará la actividad económica y promover el empoderamiento femenino.

Buscan incrementar sus ventas

Autoridades municipales detallaron que, lo que buscan es generar un espacio digno para promover los diversos productos que ofrecen los negocios, microempresas y emprendimientos de las mujeres de la localidad, las cuales muchas veces tienen que laborar una doble jornada para sacar adelante a su familia.

Además como parte del programa de la Expo Nenis #PuntoMedio habrá un simposio llamado “Empoderamiento de la mujer de Neza” el cual consistirá en un ciclo de conferencias impartidas por especialistas en emprendimiento, junto con actividades artísticas y culturales que serán sorpresa para las personas que asistan, todo ello en el Paseo Cultural Nezahualcóyotl, ubicado en avenida Pantitlán, entre la calle Adolfo López Mateos y Ángel de la Independencia, en la colonia Evolución.

Las ponencias que se impartirán serán el viernes 5 de agosto Sin Ventas, “No hay paraíso” de 1 a 2 de la tarde, Diseño y experiencia de producto de 2 a 3 de la tarde, el sábado 6 de agosto Plan de utilidades (Revisión de costos) de 10 a 11 de la mañana y El Poder de tu Belleza de 11 de la mañana a 12 del día, por último, el domingo 7 de agosto: Emprender con éxito de 10 a 11 de la mañana y Robots “Asistentes digitales” de 11 de la mañana a 12 del día.

Aumentan emprendimientos en internet

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en 2021 en el país se contabilizaron 5.2 millones de microemprendedoras que generaron aproximadamente 9.5 millones de pesos diarios, con lo que se beneficiaron 13 millones de hogares.

Con la disminución de las restricciones sanitarias, 16 por ciento de estos emprendimientos se mantendrán completamente en línea, mientras que 30 por ciento migrarán a un modelo de ventas híbrido.

Mientras que 16 por ciento pasarán a tener un mayor nivel de ventas físicas y el resto aún no define la continuidad de su canal de ventas, por lo que entre los principales retos que han visualizado las nenis, está el poder incrementar sus ingresos, seguido de encontrar herramientas para la promoción de sus productos y facilitar el cobro a los clientes.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Zuleyma García
  • Zuleyma García
  • zuleyma.garcia@milenio.com
  • Reportera en MILENIO desde hace cuatro años. En 2013 comencé a ejercer mi carrera como Comunicologa y Periodista. Soy egresada de la Universidad Privada del Estado de México y desde que tengo memoria me apasiona escribir y contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.