En la casa del Peregrino ubicada en la Basílica de Nuestra Señora de los Remedios, en el municipio de Naucalpan, Estado de México, se llevará a cabo el Festival Día de Muertos “Nahui-Calli”, con el fin de recuperar las tradiciones después de dos años de la pandemia de covid-19.
El monseñor Martín Méndez Padró, informó que está festividad se realizará del 28 al 30 de octubre en un horario de 11:00 a las 19:00 horas, con entrada libre.
“Estamos saliendo de un tiempo de duelo, de duelo nacional, la pandemia ha significado muchas pérdidas en muchos hogares, para el pueblo mexicano los muertos, nuestros difuntos son un símbolo que representan nuestra esperanza, nuestra fe”, expresó.
Se espera la participación de más de 15 mil asistentes en distintas actividades como el bazar gastronómico, ruta de calaveras artesanales, exposición de la Feria del Alfeñique y la danza de arrieros.
“Ojalá que este festival nos ayude a recordar pero sanamente con esperanza a nuestros difuntos, lamentablemente tal vez muchos católicos, siguen siendo católicos pero ya no tienen esa formación en sus creencias y precisamente este espacio quiere ayudarnos a eso”, dijo monseñor.
Este festival de día de muertos espera llevar al público de 20 a 35 años de edad, ya que es el sector poblacional que más busca en internet una respuesta para las angustias existenciales.
MMCF