Durante junio iniciará la segunda fase de la construcción del nuevo parque industrial de Ciudad Sahagún lo cual permitirá contar con lotes vendibles para las empresas y las primeras calles del complejo, considerado clave por el gobierno de Hidalgo para impulsar el desarrollo económico de la región.
Inversión
En la primera fase, la cual incluye el acceso al complejo, se invirtieron alrededor de 14 millones de pesos y en la segunda etapa serán etiquetados 45 millones de pesos para obras de urbanización como calles, detalló Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco).
Durante entrevista, consideró que entre septiembre y octubre próximos concluirá la segunda fase del nuevo parque industrial de Ciudad Sahagún, lo cual permitirá la instalación de algunas empresas.
“Ya se trabaja con las empresas, al asesorarlas y acompañarlas en sus procesos para adquirir algunos lotes”, explicó el funcionario estatal, quien detalló que la mayoría de firmas interesadas son del ramo metal-mecánico.
“Esperemos que en octubre presentemos la terminación de ambas fases y las empresas que se instalarán en este parque”, dijo el secretario.
Recordó que Jac Motors compró un predio en las inmediaciones del complejo, lo cual sirvió como empresa ancla ya instalada. Además, iniciará trabajos para desarrollar líneas de producción. “Nosotros estamos construyendo justo a un lado de ello, es parte de la reserva territorial”, dijo el funcionario.
El secretario mencionó que en las inmediaciones del parque industrial se encuentra la empresa Tuzagreen, la cual ya fue anunciada, dedicada a la trituración de neumáticos para desarrollar carpetas asfálticas e impermeabilizantes.
El nuevo centro logístico de Ciudad Sahagún es construido en 311 hectáreas ubicadas en las inmediaciones del bulevar que conduce a la comunidad de Tepetates, en Tepeapulco, frente al complejo industrial ya existente.
La automotriz Jac, así como empresas locales y de otras entidades del país ya mostraron interés para instalarse en el segundo parque industrial de Ciudad Sahagún, informó anteriormente el presidente municipal de Tepeapulco, Alfredo González Quiroz, quien reveló que incluso una empresa de pisos de origen chino quiere invertir en dicho lugar.
En la zona están instaladas empresas como Alstom y Greenbrier, cuyas compañías proveedoras requieren de espacios para expandir sus operaciones.