Comunidad

Incrementa actividad económica en Hidalgo: Inegi

Las actividades terciarias registraron una variación anual de 0.9

En el cuarto trimestre de 2024, la actividad económica de Hidalgo mostró un incremento anual de uno por ciento, derivado de rubros secundarios dedicados a las industrias de minería, manufacturas, construcción y electricidad.

Además, el incremento obedece al desarrollo en las actividades terciarias tales como distribución de bienes, operaciones con información o activos, servicios cuyo insumo principal es el conocimiento y la experiencia del personal, recreación y gobierno.

Actividades primarias 

En cambio se contrajo la actividad primaria en el estado, la cual abarca agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A su vez, durante el periodo enero a diciembre de 2024, el acumulado de la actividad económica en Hidalgo creció 2 por ciento, por el incremento en los sectores primarios, secundarios y terciarios.

En el cuarto trimestre de 2024, las actividades primarias reportaron un decremento anual de 4.1 por ciento. Con ello, Hidalgo se situó en el lugar 24 a nivel nacional, detalló el análisis. 

El aumento anual de 1.7 por ciento en las actividades secundarias ubicó a Hidalgo en el lugar 13 de las 32 entidades federativas, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee).

Las actividades terciarias registraron una variación anual de 0.9 por ciento en el cuarto trimestre de 2024, lo cual colocó al estado en el lugar 15 a nivel nacional y contribuyó con 0.02 puntos porcentuales a la variación en el país.

En el cuarto trimestre de 2024, debido al aumento de 1.0 por ciento en el total de la actividad económica, Hidalgo ocupó el lugar 15 a nivel nacional y contribuyó con 0.02 puntos porcentuales a la variación en el país.

Durante dicho periodo de tiempo, la actividad económica en la región centro sur conformada por Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala representó 13.4 por ciento del total y contribuyó con 0.11 puntos porcentuales a la variación nacional.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.