-
Tatuajes en tiempo de covid-19; pandemia abre espacio para la tinta
Ante la emergencia sanitaria, el tatuador Erick Ramone tuvo un incremento de clientes, porque tenían más tiempo disponible.Ciudad de México / -
-
Erick Ramone lleva más de cuatro años como tatuador profesional | Juan Carlos Bautista -
Para poder ingresar al estudio implementó un cuestionario de síntomas de covid-19 | Juan Carlos Bautista -
Antes y después de cada sesión de tatuaje, desinfecta completamente el estudio | Juan Carlos Bautista -
El emplaye de las herramientas y materiales son un hábito de higiene en los tatuadores | Juan Carlos Bautista -
Aunque los clientes llevan sus diseños personales, él les da una 'arreglada' | Juan Carlos Bautista -
En época de pandemia es indispensable el uso de cubrebocas y tener todo desinfectado | Juan Carlos Bautista -
Uno de sus clientes muestra con orgullo uno de sus trabajos | Juan Carlos Bautista -
Las técnicas son en negros, mejor conocidos como Black Works | Juan Carlos Bautista -
El trabajo debe de ser impecable porque un tatuaje es para toda la vida | Juan Carlos Bautista -
En su estudio profesional, Zig Tatto, Erick Ramone realiza sus diseños | Juan Carlos Bautista -
Las agujas se cambian y desechan a mitad del trabajo | Juan Carlos Bautista -
Erick tuvo un incremento de clientes, quizá porque tienen más tiempo disponible | Juan Carlos Bautista -
Erick ajusta y completa el diseño dependiendo de la parte del cuerpo que va a tatuar | Juan Carlos Bautista -
Para crear obras de arte necesitan conocer el equipo y dominar las técnicas | Juan Carlos Bautista -
Los tatuajes forman parte de la historia, existen en diferentes culturas y civilizaciones | Juan Carlos Bautista -
Para realizar un tatuaje se requiere de mucha limpieza y desinfección en todo momento | Juan Carlos Bautista -
La mayoría de los materiales son desechables y de fácil limpieza y desinfección | Juan Carlos Bautista
-
MÁS GALERÍAS




