La temporada decembrina es sinónimo de alegría para muchos trabajadores, pues trae consigo la prestación del aguinaldo, un derecho que les permite cubrir gastos navideños y planificar el cierre del año.
Sin embargo, algunas empresas podrían incumplir con este pago. Aquí te explicamos qué hacer y dónde denunciar si no recibes tu esta prestación laboral en Hidalgo.
El aguinaldo es un derecho establecido en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), que obliga a los patrones a otorgar a sus trabajadores al menos 15 días de salario como prestación anual.
Si trabajaste menos de un año en la empresa, te corresponde la parte proporcional al tiempo laborado.
¿Cuál es la fecha límite para recibir el aguinaldo?
El monto total por aguinaldo debe ser pagado a más tardar el 20 de diciembre de cada año, tanto en Hidalgo como en el resto del país.
Ley Federal del Trabajo #LFT establece que las y los trabajadores que mantengan una relación laboral subordinada con un empleador tienen el derecho de recibir, antes del 20 de diciembre, el #PagoDeAguinaldo equivalente a 15 días de salario, como mínimo.#PrimeroElPueblo pic.twitter.com/cKFHrqradQ
— STRABAJO (@strabajohgo) December 2, 2024
¿Qué hacer si no recibes tu aguinaldo?
Si no recibes esta prestación antes de la fecha límite, puedes denunciar el incumplimiento ante la Secretaría del Trabajo de Hidalgo. El secretario, Óscar Javier González Hernández, asegura que su dependencia cuenta con guardias durante el periodo vacacional para atender a quienes vean vulnerados sus derechos laborales.
Pasos para denunciar
Reúne evidencia como contratos, recibos de nómina o cualquier documento que respalde tu relación laboral y comunícate con la Secretaría del Trabajo a través de los siguientes canales:
- Teléfono: 771 148 76 57
- Correo electrónico: dgtrabajo@hidalgo.gob.mx
- De manera personal en sus oficinas ubicadas en la carretera Pachuca-Cd Sahagún No. 1955, Parque Industrial Canacintra, Mineral de la Reforma, Hidalgo.
Una vez presentada la denuncia, el Centro de Conciliación Laboral intervendrá para mediar entre el trabajador y la empresa. Si no se logra un acuerdo, se iniciará un proceso legal.
Multas por incumplir con el pago del aguinaldo
No pagar el aguinaldo es una violación a la ley y puede acarrear multas significativas para los patrones. Según la LFT, las sanciones económicas van de 50 a 5,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a entre $5,428.50 y $542,850 pesos.
Para que estas sanciones se apliquen, es indispensable que los trabajadores presenten su denuncia ante las autoridades competentes.