Comunidad

Discuten lactancia materna e igualdad de género entre hombres

Tres foros realizados este martes fueron objeto de críticas en redes sociales ante la ausencia de mujeres entre sus participantes.

Este martes se llevaron a cabo tres eventos en los que se discutieron temas como igualdad de género, lactancia materna y ciencia y tecnología; cada uno de ellos fue objeto de críticas en redes sociales por quienes consideraron que dejaron al descubierto el machismo institucional que prevalece en México.

No sin mujeres

La iniciativa #NoSinMujeres, que busca "fomentar la efectiva presencia femenina en el ámbito profesional y académico de las ciencias sociales" fue presentada en la Escuela Libre de Derecho por un total de 16 académicos y profesionales de las ciencias sociales, quienes se comprometieron a “no participar como ponente en ningún evento profesional o académico de más de dos ponentes donde no haya al menos una mujer en calidad de experta”.

En el sitio web de la iniciativa se informa: "En caso de ser invitados a un evento profesional o académico (conferencia, congreso, jornadas, mesa redonda o similar) de más de dos ponentes donde no haya al menos una mujer en calidad de experta, propondremos proactivamente una terna de colegas que puedan ser invitadas a dicho espacio. En caso de que la organización no acepte la inclusión de ninguna mujer, nos comprometemos a no participar en el evento". 

Para algunos, se faltó al compromiso de trabajar por la igualdad de género desde la presentación de la iniciativa misma. 


Lactancia materna

Patrocinado por la Secretaría de Salud en colaboración con la Cofepris, el foro "Uniendo esfuerzos por la Lactancia Materna" también destacó por la nula inclusión de mujeres, especialmente cuando se trata de un tema que compete a la población femenina. 

El evento, en el que participaron el titular de la Secretaría de Salud, José Narro, el presidente de la Comisión de Fabricantes de Fórmulas Infantiles (CFFI), Fabrice Salamanca, y el director del Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica (Cetifarma), Juan Fancisco Millán Soberanes, entre otros, llamó la atención de la directora del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), Regina Tamés. 


La discusión se llevó a cabo con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Salud con el fin de generar conciencia y fomentar que las madres ejerzan su derecho a la lactancia. 

Ciencia, tecnología e innovación

Como cereza en el pastel, este martes el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) inauguró el Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018. 

La discusión se llevó a cabo entre 11 funcionarios hombres y ninguna mujer. 

ehh

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.