Luego de que el 14 de junio los diputados argentinos dieron media sanción a la ley de despenalización del aborto, hoy el Senado de ese país discute el proyecto que busca que la interrupción del embarazo sea legal, segura y gratuita.
En los últimos meses, el país se ha dividido entre quienes impulsan la ley y quienes buscan que no se acepte.
Por esto, las verdes, como se conoce a las personas que apoyan e impulsan la legalización de la interrupción del embarazo, cada martes se manifiestan en las calles de Argentina y todos los días en redes sociales.
En los últimos días, las mujeres han compartido las historias de abortos clandestinos de sus madres o abuelas, las muertes de amigas o conocidas y sus propias historias para conscientizar sobre los peligros del aborto clandestino.
El aborto en Argentina
En Argentina, la interrupción voluntaria del embarazo es ilegal desde 1886 y en 1921 la ley se modificó y se despenalizó únicamente en caso de que la vida o salud de la mujer esté en peligro o cuando una mujer con discapacidad fuera violada. Fue hasta 2012, que a las causales también se sumó el embarazo por violación.
El actual proyecto de ley prevé que cualquier mujer pueda optar voluntariamente por la interrupción de su embarazo hasta la semana 14 de gestación y, pasado ese periodo, únicamente sería permitido en caso de violación, riesgo de vida de la madre o mala salud del feto.
Algunas jóvenes comparten las historias de sus propias madres, muchas de ellas víctimas de la violencia de sus parejas y quienes aún tienen miedo a denunciar:
#YoAborte el hombre con el q estaba era alcoholico y violento, m amenazaba y obligaba a tener relaciones con él, quedé embarazada y x miedo a tener q criarlo en ese ambiente y sabiendo q tampoco podía mantenerlo economicamente y decidí abortar, lo cuento yo xq mi mamá no se anima
— mar???? (@marseijo_) August 6, 2018
#YoAborte en dos ocasiones, porque mi marido me pega, me quiso prender fuego 2 veces, y ya tengo 5 hijos. Mi cuerpo no da más. Me maltrataton y puse en riesgo mi vida en clandestinidad.
— abril ???? (@AbriFourcade) August 6, 2018
Lo cuento yo porque mi mamá todavía se siente culpable.
#YoAborte cuando ya tenia 3 hijas, estaba atravesando una separación y problemas económicos gravísimos. Lo hice con pastillas, en mi casa, fui a trabajar normalmente pero me tuve que retirar por la hemorragia.
— Una cuis ???? (@crocsconglitter) August 6, 2018
Lo cuento yo porque mi mamá todavía no se lo puede contar a nadie.
#YoAborte Mamá se quedó embarazada y no tenía trabajo, tenía que mantener a su hija de 5 años, consiguió $500 y se fue a un lugar clandestino en Flores, se lo hicieron sin anestesia y al terminar la echaron rápido, en el colectivo se estaba desangrando y estaba muerta de miedo
— Mentita (@imacrxbaby) August 6, 2018
Hay quienes comparten las historias de amigas, familiares o conocidas que han muerto por la clandestinidad:
#YoAborte dos hijos, 21años
— valentina (@vkakona) August 6, 2018
el marido la obligó a hacerse un aborto, murió desangrada, vengan a decirme que el patriarcado no existe, que sea ilegal no significa que no se haga. dejen de llevarse pibas. lo cuento yo pq a mí abuela la mato la clandestinidad
Tenía 12 años. Salió a bailar y un pibe de 18 la drogó. La impotencia se hizo embarazo. Y el embarazo se hizo pesadilla. Abortó. El embarazo terminó. Y su vida también porque fue en la oscuridad. Lo cuento yo porque mi hermana ya no puede. #YoAborte
— Agustina Linares ???????????? (@Agus_linares23) August 6, 2018
#YoAborte la prima de mi mama. tenia 16 años, el novio la dejo embarazada y la obligó a abortar. la llevó a quien sabe donde a que se lo hagan, le dijeron que estaba muriendo desangrada y que se la lleve. la encontraron muerta en una zanja 3 días despues
— cata (@_catacasal) August 6, 2018
#YoAborte
— Avril???? (@AvrilVid30) August 6, 2018
Quedé embarazada y mi novio de 5 años me abandonó, mis padres me dieron la espalda, con 20 años y estudios a mitad de carrera, no quise tenerlo y me provoqué un aborto (percha) Morí de una infección.
Lo cuento yo, porque mi amiga Melisa no puede.
Por las que no están.
Otras mujeres compartieron sus historias de cómo sobrevivieron y qué las llevó a buscar practicarse un aborto:
#YoAborte. Estaba con un potencial femicida. Un día se sacó el forro antes de eyacular, no me avisó si no después de haberme enterado del embarazo fruto de ese abuso sexual. Estaba de un mes. Pedí una interrupción legal y me la negaron, no había pruebas.
— MedinLala (@MedinLala) August 6, 2018
Abortar. Me duele la tortura psicológica y física sobre mi cuerpo. El tipo que me abuso y embarazo, un año después intento asesinarme con un cuchillo. Abortar fue una desicion de la que no me arrepiento. Basta de torturarnos y matarnos. #QueSeaLey
— MedinLala (@MedinLala) August 6, 2018
#YoAborte a los 18 años, no tenía plata y hasta consideré el suicidio antes que gestar y parir. Por suerte alguien me ayudó y me pagó todo. Hoy puedo entender que sobrevivir a un aborto es un privilegio de clase. Lo traumático es la clandestinidad, la desidia estatal y social
— joven hegeliana (@antipatriarcal) August 6, 2018
#YoAborté tenía 24 años y me había cuidado en una relación incipiente. 1000 dólares fue el costo y no hubo controles posteriores. Mi compañero se convirtió años después en el padre de mis 3 hermosas hijas. Por ese aborto vivo una maternidad inmensamente feliz. Que sea ley. ????
— Inés (@ines_barral) August 6, 2018
alec