Hasta cuatro millones 244 mil 500 pesos y nueve años de prisión se fijaron entre las penas por contaminación al medio ambiente, de acuerdo a las reformas al Código Penal, a las leyes de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, de Gestión Integral de los Residuos y la del Agua del Estado de Jalisco.
Según un comunicado, los diputados de Jalisco trabajaron en las discrepancias entre los ordenamientos locales y federales a quienes generen mayor contaminación y dañen los ecosistemas naturales.
Había "discrepancias sancionatorias, en el que cada uno de estos instrumentos jurídicos presentaba multas similares, con ello estamos dando mayor claridad a los particulares y combatiendo la discrecionalidad", señala.
La legisladora Priscilla Franco Barba y Daniel Robles de León presentaron la iniciativa que recibió respaldo mayoritario.
La propuesta no modifica lo mínimos de sanción y además “estamos dando mayor claridad a los particulares y combatiendo la discrecionalidad con la que pudieran actuar las autoridades ambientales estatales y municipales, y estamos fortaleciendo la normatividad para que la autoridad ambiental cuente con la certeza jurídica para garantizar los requisitos dentro del debido proceso”, detalla el comunicado.
SRN