Comunidad

Detectan en cultivos de 5 municipios roya cafetalera

La renovación de cafetales y la aplicación de insumos fitosanitarios son algunas de las medidas que se implementaron.

Un total de cinco municipios poblanos reportaron mayor incidencia en roya cafetalera, según muestreos realizados por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Roya del Cafeto.

Los monitoreos que aplican productores, autoridades federales y estatales para el cuidado y atención del producto café, revelaron presencia del hongo en plantaciones de Amixtlán, San Felipe Tepatlán, Coyomeapan, Eloxochitlán y Tepetzintla, que van del 11.74 por ciento al 24.06 por ciento con relación a la incidencia media en hojas.

De acuerdo con el apartado Sanidad e Inocuidad Agrícola y Pecuaria, que se desprende del informe del gobierno de Puebla enero-julio 2019, la distribución de la severidad promedio de la roya, a nivel regional, alcanzó el 7.77 por ciento en hojas y el 1.01 por ciento en planta, en el periodo de enero a junio de este año, lo que significó que la epidemia se encuentra en una etapa de supervivencia.

La renovación de cafetales y la aplicación de insumos fitosanitarios son algunas de las medidas que se implementaron en zonas productoras de la entidad para el control de la enfermedad causada por el hongo Hemileia vastatrix, según informes de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader).

La cafeticultura es una de las actividades económicas más importantes en el estado. Puebla se colocó al cierre del año pasado entre los cuatros estados del país con mayor producción de grano, al sumar un volumen de 128 mil toneladas con un valor de 778 millones de pesos; a la par, se consolidaron 40 marcas de café que se comercializan en el mercado nacional y extranjero.

La producción de café tiene presencia en más de 50 municipios entre los que destacan: Acateno, Ahuacatlán, Ajalpan, Amixtlán, Atempan, Xicotepec, Hueytamalco, Pahuatlán, Pantepec, Quimixtlán, Tepatlán, San Sebastián Tlacotepec, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Teziutlán, Jalpan, Cuetzalan, Tlaxco y Jopala.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.