Comunidad

Examen del Comipems DESAPARECE; esta es la NUEVA modalidad y FECHAS de registro para prueba de la UNAM e IPN

Las UNAM y el IPN tendrán una misma fecha de aplicación de examen para la media superior.

Este 3 de febrero se dio a conocer que en 2025, los estudiantes que buscan cursar la educación media superior ya no tendrán que realizar el examen para ingresar a bachillerato o la preparatoria, es decir que el concurso del Comipems desaparecerá.

De acuerdo con lo que se dio a conocer en el evento de 'Bachillerato para todas y todos' que se realizó en el Palacio Nacional, será este año la primera vez que la competitividad desaparecerá y se utilizará una plataforma de registro para egresados de secundaria.

Ahí, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), fue eliminado para que los jóvenes acceden a la educación de manera igualitaria, ya que por el derecho a la educación no se compite.


Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, explicó que el 14 de febrero se publicará la convocatoria para el registro a educación media superior, y en marzo, los estudiantes de tercero de secundaria se podrán registrar en una plataforma donde  plasmarán las 10 opciones educativas de su interés.


No obstante, aclaró que si el joven busca acceder al bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) deberá realizar un examen que las instituciones aplicarán en línea y con ayuda de la inteligencia artificial.


¿Cómo será el ingreso a la media superior?

Se adelantó que, debido a las políticas de las escuelas universitarias del país, se debe hacer un examen para ingresar, por lo que habrá una fecha única entre el IPN y la UNAM para realizar dicha actividad.

“¿Qué va a pasar con el politécnico y la universidad nacional?, ellos tienen un reglamento y van a hacer un examen”, explicó Delgado.

El director de la IPN aseguró que solo habrá una fecha para realizar el examen de la media superior para los estudiantes que estén interesados en estudiar en las escuelas preparatorias de ambas instituciones. 

Por su parte, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, informó que para ampliar las oportunidades de ingreso aumentará en mil 500 lugares su oferta a fin de alcanzar una matrícula de 34 mil alumnos en bachillerato.

¿Cómo será el examen? 

De acuerdo con la información que compartieron los rectores, será un examen en línea para todos los estudiantes, además de que el registro se realizará en una misma plataforma para los alumnos que quieren estar en el Instituto Polítecnico Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México ya que son de las más demandadas en estas pruebas. 

¿Qué escuelas NO harán examen de admisión? 

Como se mencionó anteriormente, no todas las escuelas podrán ingresar a esta plataforma, debido a que las instituciones que no pertenezcan no tendrán que hacer ni el registro ni el examen. 

Las escuelas que no tendrán este examen son las siguientes:

  • Colegio de Bachilleres
  • DGTI
  • Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica. 

FECHAS para el preregistro en la nueva plataforma 

Las fechas para hacer el nuevo registro comenzarán el 14 de ferbrero.

A principios de marzo todos se van a inscribir en plataforma. Ahí van a decidir sus 10 escuelas prioritarias. 

Y, finalmente, de acuerdo con Mario Delgado, en mayo todos los aspirantes tendrán un lugar asegurado en alguna de las instituciones de educación media superior.

Sin embargo, si quieren ingresar al IPN y la UNAM, deberán realizar el proceso con las instituciones, dejando a decisión si toman o no este lugar ya asignado. 

Sin embargo, por la naturaleza de los ciclos escolares de la UNAM y el IPN, las fechas podrían ser dadas a conocer dentro de las siguientes semanas para que los estudiantes realicen los trámites correspondientes. 

ARR

Google news logo
Síguenos en
Jessica Piña
  • Jessica Piña
  • jessica.pina@milenio.com
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.