Comunidad

Agua estancada sigue afectando a vecinos en zona limítrofe de Tlajomulco y Tlaquepaque

Señalan que hubo construcciones en la zona que ocasionaron que ahora el agua les llegue de manera considerable.

En la calle Dr. Pedro Juan Mirassou cerca del cruce con Adolf Horn, en los límites de Tlajomulco y Tlaquepaque, al alcanzar el nivel del agua más de dos metros y con graves afectaciones para locatarios y vecinos.

Refieren que se inundaba, pero es la primera vez que registra esa magnitud y culpan a unos constructores que se apoderaron de una parte del arroyo con la pretensión de fincar.


“Lo que nos afectó más es que el río que corre por allá atrás le quitaron aproximadamente 2 metros o poco más de bordo o sea se lo bajaron el límite porque hay empresas con intereses de construir aquí, compraron unos predios recientemente tanto aquí enfrente como poco más adentro de la calle y las empresas mandaron a quitar ese bordo”, comentó Eder, un vecino afectado.

El hombre comentó que el agua subió hasta casi como tres metros de profundidad. Los locatarios fueron gravemente afectados con mercancías pérdida

“Las autoridades no se hacen responsables también porque somos una zona limítrofe del municipio de Tlaquepaque y lo que viene siendo Tlajomulco y también el gobierno del estado pues no ha venido pues asumir su responsabilidad ni protección civil no más vienen y se quedan parados acá en la avenida y se van”

“No había sucedido como hoy, mi local es el de la cocina se abrieron las cortinas y se salió todo, yo perdí todo [...] que nos apoyen que nos dé un apoyo, tenemos que demandar, no sabemos quién es el responsable: si los de la obra de allá, si el gobierno por no tener nuestras vías bien. Yo vivo en el fraccionamiento que está aquí adelante y también sufrimos afectación en altos bosques se metió todo el agua, como un río, se fue hasta altos bosques y hay casas ahí que están inhabitables también”, comentó Karina

En Altos Bosques habría al menos 50 casas afectadas aproximadamente, pues el agua alcanzó más de 1 metro.

Los afectados piden apoyo para sacar el agua y ayuda económica, además bocas de tormenta y subir el bordo límite del arroyo.

Trabajadores piden ayuda para retirar agua


Dentro de dos pensiones más de 20 vehículos resultaron afectados por la inundación que cubrió por completo el cofre de los autos, dañando por completo los motores, además de comercios y casas que se encuentran inundadas.

“Hasta el momento no se ha visto ninguna autoridad dependiente para poder ayudar en este aspecto. Seguimos esperando que venga el apoyo para que nos puedan liberar el paso porque si se vieron afectados muchos trabajos”, dijo un trabajador

Los vecinos y trabajadores exigen a la autoridad que hagan acto de presencia, ya que se sienten prácticamente abandonados por el gobierno municipal.

“Desde la noche antepasada está imposible de pasar, el agua llegó hasta casi una altura de dos metros, está imposible pasar. Se llevó camionetas, hubo pérdidas de tráilers, la gente no podía pasar por suerte no hubo pérdidas de gente, pero sí está peligroso porque la alcantarillado está totalmente tapado en una de esas se destapa y se puede llevar gente”, agregó.

Agua acumulada afecta pensión de autos en calle  Pedro Juan Mirassou Tarno
Pensión de autos también resultó afectada en la zona (Juan Carlos Munguía)


“Lues que nos vengan a ayudar con el alcantarillado, la verdad cuando se inunda no puede salir el agua necesitamos que nos vengan a apoyar en eso por favor”

Algunos trabajadores con tal de llevar pan a su mesa caminaron por la inundación hasta llegar a sus trabajos, corriendo el riesgo de caer en algún registro o boca de tormenta sin tapa.

¿Dónde ver las zonas con inundaciones en la ciudad?

El Mapa Único de Inundaciones 2025 se puede consultar en Google Maps, así puede evitar circular por zonas de inundación.

Para acceder al mapa debe ingresar aquí

El mapa le mostrará los sitios recurrentes de inundación en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

  • Los puntos marcados en azul representan las zonas de inundación en vialidades e inmuebles
  • Los puntos marcados en rojo representan los pasos a desnivel que se inundan
  • Los puntos marcados en amarillo son las estaciones o líneas de transporte masivo con riesgo de inundación.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.