Comunidad

¿Cuáles son los principales delitos en Tula de Allende? Esto dice Seguridad Pública

El nuevo titular de Seguridad Pública municipal adelantó que reforzarán vigilancia y cercanía para combatir la delincuencia.

El robo de hidrocarburo, de autotransporte de carga, de comercio y de vehículos, son los principales delitos a atender en Tula de Allende actualmente, señaló el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, José Roberto Martínez Islas.

En su balance informó que los delitos con mayor incidencia actualmente son la ordeña de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), pues Tula es atravesado por una amplia infraestructura en la materia; pero también el robo de autotransporte de carga, pues el municipio se encuentra en el trazo de la autopista Arco Norte.

Robo a comercio y vehículos, también en aumento

Otros ilícitos que se registran dentro del fuero común, son el robo a comercio y de vehículos; posteriormente el consumo de drogas y en última posición se encuentra encuentran las faltas administrativas cometidas por los ciudadanos.

El funcionario expresó que ante esto, durante su gestión promoverá el acercamiento de la policía con los pobladores a fin de mejorar la relación que existe y generar confianza para que se denuncie cualquier hecho delictivo que se registre en este municipio.

Resaltó que habrá un trabajo coordinado en el que se privilegiará la proximidad social social y la promoción de la cultura de la legalidad, a fin de que la población conozca las acciones que se van a emprender, y también para que los ciudadanos sepan cómo actuar en caso de incidencias.

Martínez subrayó que el Mando Coordinado presenta resultados pues implica una labor estrecha entre municipio y estado al que se han sumado corporaciones federales como Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Buscarán aumento de recursos 

Por otra parte, dijo que recibió la corporación con un parque vehicular aceptable y aunque no es el suficiente para atender la demanda actual, si le permite trabajar de manera adecuada.

Lo mismo en el caso de los elementos policiales pues dijo que aunque hay una planilla amplia siempre se requieren más elementos, especialmente para atender las necesidades del municipio.

Con relación al sistema de videovigilancia el funcionario externó que funciona de manera adecuada, pero afirmó que existe la pretensión del mandatario municipal, Cristhian Martínez Reséndiz, de ampliar el sistema para contar con un C2 propio.

Puntualizó que la infraestructura instalada actualmente pertenece al gobierno estatal y en algunos casos para acceder a las imágenes que se producen, se requiere la intervención del ministerio público, a fin de que se autorice la solicitud de imágenes.

El mando reiteró que sugestión será de contacto cercano a la ciudadanía, a fin de que haya aceptación y no rechazo hacia la dependencia; eso permitirá un trabajo coordinado para beneficio de la población.

En este sentido, afirmó que ya hay diálogo con los elementos policiacos a su cargo para atender sus inquietudes y trabajar de manera conjunta en los temas, a fin de brindar un buen servicio; destacó que habrá operativos de seguridad y vigilancia por las principales zonas identificadas como focos rojos.

Finalmente el titular dijo que ha desempeñado alguna responsabilidad como policía estatal en los municipios Pachuca, Huejutla, Apan y Acaxochitlán.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.