Comunidad

Dan seguimiento a exigencias de estudiantes UG

Comunidad

En el documento publicado en la Gaceta Universitaria se desglosan al menos 14 puntos de planteamientos con sus seguimientos correspondientes.


Con firma de Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector de la Universidad de Guanajuato, se publicó en la Gaceta Universitaria de dicho órgano educativo, el seguimiento al convenio de coordinación y colaboración suscrito con autoridades estatales y municipales. Documento en el que expuso la respuesta a las exigencias de la comunidad estudiantil.

En dicho documento de nueve páginas, desglosó al menos 14 puntos de planteamientos con sus seguimientos correspondientes. En los cuales incluyó temas en materia de seguridad con enfoque en violencia con razón de género y movilidad, de los cuales los puntos a destacar que aseguró se realizarán a inicios del próximo semestre son los siguientes:

Se enviará información a las autoridades de todos los municipios donde se ubiquen sedes de la UG sobre los factores de riesgo de su plantel. Para que desde la primera semana de clases del próximo semestre, se establezcan acciones puntuales como patrullajes y operativos estratégicos, así como un mecanismo de control de presencia policial.


Como punto indispensable, se comenzará con la restructuración del equipo del Programa Institucional “UGénero”, por lo que se emitirán convocatorias para ocupar los puestos basándose, entre otros elementos, en la experiencia y conocimiento en el tema de violencia con razón de género.

Se acordarán con representantes de restaurantes, hoteles y bares de la ciudad, estrategias en materias de prevención de conductas catalogadas como violencia de género al interior de sus establecimientos. Además de que la Universidad ofrecerá cursos de capacitación para el personal de dicho sector en esta materia.

Además se emitirá un acuerdo institucional para que en los distintos consejos universitarios y de nivel medio superior se conforme una comisión de integrantes de la comunidad estudiantil y personal académico, en conjunto con otras acciones explicadas a detalle para el mejor atendimiento de los casos de violencia en razón de género.

En cuanto a movilidad, se realizará un diagnóstico de las sedes que, por su lejanía y horarios de actividades académicas, requieran ser atendidas de manera prioritaria. Para así trabajar en el reforzamiento de la prestación del servicio de transporte universitario gratuito que actualmente se ofrece.

Se realizará un análisis de los requerimientos de personal universitario para la atención de necesidades de psicológica clínica, de modo tal que se cuente con, al menos, un profesional con las características referidas en cada sede de acuerdo al número de estudiantes que cursen los programas educativos de licenciatura.


De la mano se contará, en una primera etapa, con centros integrales de salud mental en sedes de Irapuato, León, Celaya, Salamanca y Guanajuato. Esto será posible en colaboración con la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato para brindar una atención psicológica integral gratuita.

Se emitirá un acuerdo institucional para la adecuación de los horarios en atención a las necesidades académicas y sin que impliquen un riesgo para la seguridad de la comunidad universitaria, para lo cual se tomará en consideración la imposibilidad de ofrecer cursos antes de las 8:00 horas y de manera posterior a las 19:00 horas en algunas sedes.

Por último, las actividades académicas suspendidas a partir del 4 de diciembre del año en curso, en particular las evaluaciones finales que no se hayan realizado, serán reprogramadas para llevarse a cabo a partir de la reanudación de las actividades académicas y administrativas.

Este documento dirigido a la comunidad estudiantil de todas las sedes de la Universidad de Guanajuato se encuentra publicado en la Gaceta Universitaria de la página oficial de la UG, donde cualquier puede tener acceso a leer e incluso descargarse en PDF con el fin de mantener informada a la población sobre el seguimiento de estos temas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.