Al ser vivir en uno de los países que más sismos viven al año, no es poco probable que la población sea sorprendida con sismos que generen una alerta, pero hay una gran cantidad que pasan desapercibidos para la percepción general. Sin embargo, el Sismológico Nacional se encarga de hacer un recuento con las veces que tembló en la semana.
Además de hacer un reporte en tiempo real a través de las cuentas oficiales de redes sociales, la dependencia analiza y clasifica los movimientos telúricos con base en su magnitud: menor que 3,0, entre 3.0 y 3.9, entre 4.0 y 4.9, entre 5.0 y 5.9, entre 6.0 y 6.9, entre 7.0 y 7.9, y mayor 8.0.
¿Cuál fue el sismo más fuerte de los últimos siete días?
Tal y como lo detectó la alerta sísmica, el temblor más fuerte de la semana del 2 al 8 de octubre se registró el viernes 6 de octubre a las 23:06:56 horas.
El movimiento tuvo epicentro a 12 kilómetros al noroeste de Matías Romero, Oaxaca, lo que provocó que capitalinos desalojaran inmuebles.
SISMO Magnitud 6.0 Loc 12 km al NOROESTE de MATIAS ROMERO, OAX 06/10/23 23:06:56 Lat 16.96 Lon -95.11 Pf 110 km pic.twitter.com/tRm4gchaHa
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) October 7, 2023
Luego de la activación de la alarma, usuarios de redes sociales asentados en la Ciudad de México compartieron imágenes y videos del momento.
Por su parte, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, dio a conocer que tras el sismo registrado este viernes, no se reportan daños en las alcaldías de la Ciudad de México.

Sismos en México del 2 al 8 de octubre
En los últimos siete días en el territorio nacional se reportaron 459 sismos en México. Luego del temblor del viernes, el segundo movimiento más fuerte fue de magnitud 4.9 y también tuvo epicentro en Oaxaca; ocurrió el 8 de octubre a las 5:13 horas.
Sismicidad semanal: del 2 al 8 de octubre de 2023 pic.twitter.com/5jSysIcLBr
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) October 9, 2023
DMZ