La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León (Cotai) operará durante 2020 bajo un plan de austeridad, pues solo recibirá 79 millones de pesos.
Esto contrasta con la solicitud de de 107 millones 320 mil 581 pesos hecha a las autoridades estatales, sufriendo un recorte de alrededor de 28 millones de pesos.
Ante esta situación, Bernardo Sierra Gómez, presidente de la Cotai, precisó en entrevista con MILENIO Monterrey, que junto con los demás comisionados, están analizando el cómo poder cumplir con todas las obligaciones y compromisos adquiridos para este año con un presupuesto menor.
“Estamos analizando como organizar la cuestión presupuestal para poder cumplir con las obligaciones que tenemos por ley, sobre todo en cuestión de datos personales, que es algo que nos preocupa y también la cuestión de archivo”, expresó.
Explicó que, aunado al Área de Protección de Datos Personales y de Archivo, también el apartado de Servicios Personales serán unos de los que resienta el recorte, ya que se contemplaba la contratación de más personal.
Ante ello, Sierra Gómez aclaró que las obligaciones que tienen las estarán cumpliendo con el personal que ya labora para la Cotai.
“Necesitamos fortalecer las áreas de Archivo y Datos Personales, para dar cumplimiento a las nuevas obligaciones, porque con el presupuesto que tenemos no nos permite contratar más personal”, aseguró.
Otras de las medidas de las que harán uso, es el bajar los gastos que se generan en la institución.
Asimismo, adelantó que no descarta la posibilidad de solicitar, en su debido momento, una ampliación de presupuesto tanto al Congreso del Estado, como al Poder Ejecutivo.