Hasta en un 50 por ciento han bajado los viajes en los taxis de la Zona Metropolitana de Guadalajara, luego de las medidas de prevención que tomó el gobierno del estado ante los casos del Covid-19 a la entidad, así lo informó el Secretario General de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos del Estado de Jalisco, Antonio Álvarez Esparza, quien reconoció que la mayoría de sus agremiados, son adultos mayores, mismos que son una población vulnerable de contraer este virus.
“Las personas de más de 60 años o con algún problema de diabetes no deben de trabajar en situaciones de riesgo y de nuestros trabajadores taxistas más de la mitad tiene 60 años o tienen un problema de diabetes o de alguna otra enfermedad, entonces más de la mitad de esos trabajadores están expuestos a un contagio inmediato, es una población muy vulnerable la que estamos representando y por lo tanto hay mucho temor y mucho miedo por eso pocos salen a trabajar", comentó Antonio Álvarez Esparza.
Asimismo, el Secretario de la CROC señaló que debido al desabasto del gel antibacterial y demás productos de limpieza, algunos taxistas no cuentan con las medidas necesarias para limpiar el interior de sus vehículos, por lo que piden ayuda por parte del gobierno estatal para la compra de estos insumos.
A modo de ahorro, los taxistas han tenido que dejar estacionados sus vehículos para no gastar combustible y que esto no les genere más pérdidas económicas, además, los afectados mencionaron no contar con un plan B ya que la mayoría cuenta con este empleo de choferes, por lo que esperan que el gobierno del estado se acerque a dialogar con el gremio para ver cómo los estarán apoyando.
JMH