Comunidad

Pese a pandemia familias buscan mantener viva tradición de Día de Muertos en Tampico

Comerciantes aseguran que las ventas son bajas, pero que los tampiqueños no dejaran morir las tradiciones.

Los floristas se acaban de instalar en la vieja zona de los mercados temporales, aseguran que la venta es baja, pero los tampiqueños no dejan morir la tradición del altar.

A 15 pesos dan el ramo de la llamativa flor, y las abuelas son quienes más las llevan: unas para el altar de la casa, porque buscan que la tradición del día de los muertos no acabe.

Entre hojas de tamales, cempazúchitl y pan de muerto, así las ventas en el mercado
Entre hojas de tamales, cempazúchitl y pan de muerto, así las ventas en el mercado

Otro de los artículos más buscados es la hoja de plátano utilizada para los tamales, cuyo rollo cuesta 50 pesos, y que traen desde Poza Rica, Veracruz.

Las mandarinas y la limonaria utilizada para el arco del altar, se están vendiendo porque las familias buscan mantener viva la tradición en medio de la pandemia por coronavirus.


Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.