En lo que va del año la Coordinación de Regulación Sanitaria y Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEM) ha colocado al menos cuatro sellos de suspensión en establecimientos donde se realizan tatuajes, micropigmentaciones y perforaciones.
La dependencia informó que a través de 41 visitas de verificación realizadas en distintos municipios de la entidad, en las que se certifican las condiciones higiénicas y de salubridad en la que operan dichos establecimientos, se detectaron diversas faltas, lo que dejó como resultado la colocación de sellos de suspensión referidos.
Entre las principales irregularidades detectadas destacan el no contar con las condiciones higiénico-sanitarias que garanticen la salud de los visitantes; durante los recorridos también se encontró material reutilizable como tubos de acero inoxidable, sin que se contara con esterilizador; tintas caducas; pisos, techos y paredes improvisadas.
En está serie de inspecciones también se detectó que el personal no acreditó el soporte académico de cursos de primeros auxilios, asepsia y antisepsia, además de carecer de aviso de funcionamiento, y tarjeta de control sanitario, entre otras faltas.
LC