El secretario de Educación Pública en México, Mario Delgado Carrillo, informó que aún analizan el tema del uso de celulares en las aulas, reconociendo que afecta la atención de los estudiantes durante las clases.
El funcionario federal estuvo en el Cendi 1 de la colonia Felipe Ángeles en Monterrey y al término de un recorrido, ofreció una entrevista donde abordó de forma breve el tema.
Delgado Carrillo citó como ejemplo a otros países donde ha funcionado la medida, sin que todavía haya una decisión definitiva en México.
“Yo creo que hay experiencias en otros países, por ejemplo, la ciudad de Buenos Aires acaba de hacer esta prohibición, que no los puedan usar durante clases en el aula, para que los niños y las niñas no se distraigan. Sí pueden tenerlos en la escuela inclusive, pero no cuando se esté desarrollando una clase. Y eso enfoca a los niños en la clase, en el y tienen un mejor aprovechamiento. Eso es lo que se ha comprobado en algunas ciudades, estamos analizando nosotros qué vamos a hacer aquí en México”, dijo.
Tras subrayar que los alumnos si pueden tener un celular pero no utilizarlo en clase, reiteró que todavía están en análisis de lo que pasará en nuestro país.
“Puede ser. Vamos a analizar lo que tenga resultado. Lo que sí, pues, si estás en el celular, en plena clase, pues no no no vamos a poner atención. Entonces, eso es algo que debería estar restringido”, agregó.
El pasado 19 de febrero el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Querétaro estableció un acuerdo en respuesta a la propuesta del gobernador de la entidad, Mauricio Kuri, sobre prohibir el uso de celulares en escuelas del estado.
Estos lineamientos establecieron la prohibición de celulares en las aulas de escuelas primarias, secundarias y bachilleratos lo que levantó interés en otras entidades de la República.
mldv