Comunidad

Mantiene contingencia ambiental en CdMx y Edomex EN VIVO | Calidad del aire HOY 15 de Mayo

Activan contingencia ambiental en Valle de México.
Activan contingencia ambiental en Valle de México.
, y

Durante la tarde del lunes 13 de mayo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la fase 1 de contingencia ambiental en la zona metropolitana del Valle de México por los altos índices de contaminación. 

Por ello, la dependencia emitió algunas recomendaciones y medidas para los capitalinos.

Entre las indicaciones, la CAMe exhortó a los ciudadanos que eviten realizar actividades vigorosas al aire libre entre 13:00 y las 19:00 horas.


Doble Hoy No Circula: ¿Qué autos descansan el 16 de mayo?

Mañana jueves 16 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 2, 4, 6 y 8
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR
  • Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
  • Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Exenciones

  • Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
  • Vehículos que porten holograma “00” o “0” vigente, cualquiera que sea su uso, sin importar la entidad federativa donde estén matriculados, podrán circular si cuentan con engomado diferente al color verde y terminación de placa 1 y 2.
  • Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica.
  • Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten, con la finalidad de apoyar la movilidad de la población.
  • Vehículos de servicios urbanos, destinados a prestar servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental y abastecimiento de agua.
  • Vehículos de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y autorización correspondiente.
  • Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, que cuenten con holograma de verificación vigente.
  • Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula por Discapacidad, el Holograma de Discapacidad, o placa para personas con discapacidad según la entidad que corresponda.
  • Transporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y gas L.P.).
  • Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes.
  • Los vehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto.
  • Las motocicletas están exentas de la Fase I

  • 20:27

    Se mantiene la Fase I de contingencia atmosférica en Valle de México


    La contingencia ambiental por Ozono se mantiene este jueves por cuarto día consecutivo en el Valle de México, luego de ser activada el pasado lunes, por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) para proteger la salud de las personas.

    Ante las altas concentraciones de contaminantes atmósfericos, se aplica doble Hoy No Circula, con lo que dejan de circular 1.6 millones de vehículos.

    Este jueves, deben suspender su circulación, de las 5:00 a las 22:00 horas, todos los vehículos particulares y taxis con holograma de verificación 2, así como los vehículos con holograma 1, con terminación de placa: 0, 1, 2, 4, 6 y 8. Además de los autos con holograma 00 y 0, con engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

    En un comunicado, la CAMe dijo que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental, debido a que a las 15:00 horas se registraron concentraciones máximas de ozono de 178 ppb en la estación de monitoreo de Tlalnepantla.

    Y por la tarde se mantuvieron condiciones adversas para la dispersión de contaminantes, persistió la estabilidad atmosférica, viento débil, escasa nubosidad, alta radiación solar y temperaturas mayores a los 30 °C, favoreciendo la formación y acumulación de ozono y manteniendo las concentraciones por arriba del umbral de 154 ppb.

    "Los pronósticos meteorológicos indican para mañana condiciones similares a las de hoy, por lo que se prevé calidad del aire Mala a Muy Mala".

    Por ello, la Comisión Ambiental de la Megalópolis dio a conocer que estará atenta a la calidad del aire y a la evolución de las condiciones meteorológicas, y pidió a las ciudadanía mantenerse informado y seguir las recomendaciones emitidas. 


  • 15:21

    Se mantiene la Fase I de contingencia atmosférica en Valle de México


    La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que se mantiene la fase 1 de la contingencia ambiental en la zona del Valle de México. En un comunicado compartido, se dio a conocer que ha persistido la influencia de un sistema de alta presión en la región central del país, que genera condiciones de estabilidad atmosférica fuerte, cielo despejado, radiación solar intensa y temperatura superior a los 30 °C.


    Por ello, se solicitó a la población a disminuir la exposición al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminante.


  • 10:10 HORAS

    Mantienen contingencia ambiental en CdMx y Edomex por altos niveles de Ozono

    La CaMe informó que durante la mañana de este 15 de mayo continúa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM, así como sus medidas, con el fin de proteger la salud de la población y prevenir la exposición a niveles altos de ozono.

    A las 15:00 horas se informará sobre la evolución de las condiciones meteorológicas prevalecientes en la región.

  • 08:21 Horas

    ¿Qué es y por qué hay Ozono en el Valle de México?

    Primero hay que establecer que el Ozono es un componente gaseoso de la atmósfera, que estando en la parte alta, protege a los seres vivos de la radiación solar, sin embargo, si desciende a la parte habitable, puede generar problemas al reaccionar con la energía solar.

    El Ozono (O3) se produce cuando los óxidos de nitrógeno (NOx) y los hidrocarburos (COV) reaccionan ante el sol, este componente es negativo a la salud ya que atrae:

    • Irritación en nariz, garganta y ojos
    • Exacerbación de Bronquitis, Asma y Enfisema

  • 07:20 HORAS

    Activan Doble Hoy No Circula ¿para qué autos de CdMx y Edomex aplica?

    Tras la contingencia ambiental que persiste en la ZMVM la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) ha activado el Doble HOY No Circula por lo que este 15 de mayo estos vehículos deberán suspender su circulación, en un horario de las 05:00 y hasta las 22:00 horas: 

    • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
    • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9
    • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
    • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
    • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
    • Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
    • Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

  • ESPECIAL

    ¿Qué sucede si hago deporte al aire libre en contingencia ambiental?


    De acuerdo a estudios que se han hecho en diferentes lugares del mundo, los atletas que realizan actividad física en exteriores son más susceptibles a la contaminación del aire.

    "Respiran una mayor dosis de contaminantes que la población en general o que los atletas que entrenan y compiten en interiores", señalan los expertos.

    Otra de las causas de riesgo al ejercitarse al aire libre se deben a que las personas entrenan en lugares cercanos a avenidas transitadas y los contaminantes pueden ser mayores.

    Nota completa aquí

  • ESPECIAL

    ¿Cómo protegerse de los niveles de ozono?


    • No realizar ejercicios en lugares abiertos.
    • No fumar.
    • Seguir el programa Hoy no circula.
    • No utilizar el vehículo si no es necesario e intentar compartirlo.
    • Se recomienda a los grupos sensibles (niños y adultos mayores) permanecer en lugares interiores.
    • No quemar basura, pirotecnia ni utilizar aerosoles o productos tóxicos.
    • Queda prohibida la quema de cualquier tipo de material o residuo solido o liquido a cielo abierto y en chimeneas domésticas.


  • ESPECIAL

    ¿Cuáles son las fases de una contingencia según CAMe?


    • Pre-contingencia ambiental
    • Fase 1 de la contingencia ambiental
    • Fase 2 de la contingencia ambiental


LAS MÁS VISTAS
  1. Autoridades federales y estatales participaron en el cateo del establecimiento. | Especial
    Aseguran 40 litros de hidrocarburo en restaurante de Sonora; habría funcionado para la compra y venta ilegal
  2. A qué hora empieza La Casa de los Famosos hoy 21 de septiembre EN VIVO
    La Casa de los Famosos EN VIVO. Quién fue eliminado HOY domingo 21 de septiembre 2025
  3. Así es como puedes configurar el MTU en la app de BBVA | IA Discover MILENIO
    ¿Qué es el MTU y cuándo entra en vigor? Así puedes activarlo en tu app de BBVA fácil y sin costo | Paso a paso
  4. 'PRI: crónica del fin'
  5. Gerardo es acusado de dirigir una red de apuestas deportivas online que operaba sin autorización.
    Así operaba el imperio de las apuestas de los Bermúdez en Paraguay